x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Clara López inició su campaña por la presidencia de Colombia

  • Clara López inició su campaña por la presidencia de Colombia |
    Clara López inició su campaña por la presidencia de Colombia |
04 de septiembre de 2013
bookmark

La presidente del Polo Democrático, Clara López, anunció la conformación del equipo programático que empezará la preparación de su campaña presidencial. Aunque con este acto no se lanzó formalmente la campaña de López, lo cierto es que sí se trata del arranque efectivo de esa aspiración presidencial.

“Con base en esta instalación de los equipos programáticos iniciamos la parte fundamental, porque vamos a tener un programa de gobierno alternativo, capaz de darle un vuelco, de transformar las relaciones sociales en este país y de retomar el camino de la Constitución de 1991, que se perdió con las 35 contra reformas que le han introducido en el Congreso de la República”, declaró la candidata presidencial.

Además, explicó que el Polo Democrático no será una tercería, pues no puede permitir que el debate se realice únicamente entre la polarización de las derechas. “Por eso, no somos una tercería, somos la alternativa que necesita el pueblo colombiano”.

Durante el evento también intervinieron el ex constituyente Carlos Gaviria y el senador Jorge Robledo.

Gaviria defendió que el Polo Democrático no debería realizar alianzas con otras colectividades: “No soy partidario, ni mucho menos, de alianzas coyunturales, efímeras que mañana se disuelven, porque han sido hechas en torno a nada”. Para el exconstituyente, el Polo está en la capacidad de consolidarse como una fuerza democrática constante.

Sin embargo, la candidata presidencial abrió otros espacios, al anunciar una amplia convocatoria del Polo a otros sectores independientes y de izquierda, pues para ella, las alianzas no están descartadas. La última palabra sobre sobre este asunto la tiene la Dirección Ejecutiva Nacional del Polo, que deberá tomar una decisión al respecto.

A su turno, el senador Jorge Robledo dijo que las personas y empresas que participaron o apoyaron el paro nacional agropecuario abanderaron principios que ha defendido el Polo, como el rechazo a los TLC, la defensa de los derechos de las mujeres, de la población Lgbti y a la salud.

Están jugándose el pellejo por nuestros puntos de vista en las carreteras de Colombia”, dijo el senador, haciendo referencia a los colombianos que participaron del cese de actividades y de quienes dijo, no hacían parte del Polo, tampoco se sentían de la izquierda democrática, pero aun así coincidieron con la defensa a principios que ha defendido este partido político. “Ningún demócrata puede estar en contra de nuestras convicciones democráticas”, concluyó Robledo.

Entre las personas que participarán en los equipos programáticos se destacan, además de Gaviria y Robledo, los representantes Wilson Arias e Iván Cepeda, la columnista Florence Thomas, el ex presidente de la Corte Alejandro Martínez y el ex congresista Jaime Dussán.

Los equipos programáticos estarán divididos en cuatro grandes ejes temáticos: paz, democracia, soberanía y justicia social, que serán los pilares bajo los cuales se hará la campaña política de Clara López.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD