El diseño, la creatividad y el talento, son algunas de las características que definen a los seis emprendedores antioqueños, que este año se abren camino en Colombiamoda.
Lo que inicialmente fue un sueño de crear empresa, estos jóvenes lo materializaron, gracias al apoyo de la Alcaldía de Medellín, a través del Concurso Capital Semilla de Cultura E.
Estos empresarios participaron con sus proyectos y salieron ganadores, lo cual significa que, además del apoyo financiero, cuentan con asesoría empresarial, acompañamiento técnico y crédito adicional.
Todos ellos tienen definidas sus metas en la Feria: posicionar sus marcas y conquistar el mercado nacional e internacional.
Lo que proponen
Daya
Desde hace tres años Jorge Orozco empezó con Daya. Este estudiante de Diseño de Modas de la Universidad Pontificia Bolivariana, decidió que su proyecto de práctica, fuera el plan de negocio de su empresa.
Desde entonces, trabaja con Daya, una marca dirigida a un público joven, que se mueve entre la moda casual y formal y que disfruta del diseño. Sus colecciones se producen cada seis meses y las unidades son limitadas. Actualmente existen tres puntos de venta en Medellín, Pereira y Bogotá.
Alfonsina
Esta marca, respaldada por la empresa Mercado y Confección, está diseñada para una mujer natural, fresca y segura.
Nataly Ruiz, diseñadora de vestuario, explicó que Alfonsina está conceptualizada desde la materia prima. Es por ello que trabajan con tejido rectilíneo y no dependen de otra empresa, excepto para los procesos.
Al frente de esta empresa también está Juliana Oyaga, diseñadora de imagen. El mayor sueño de estas dos jóvenes es tener su punto de venta.
Bastet
Luego de trabajar para otras empresas, Érika Natalia Jaramillo, diseñadora de modas de la Universidad Pontificia Bolivariana, quiso lanzar su propia marca.
Bastet busca llegar a hombres jóvenes citadinos y amigos del cuidado. Es por eso que sus prendas cuentan con características que beneficien la figura masculina, por ejemplo, con camisas silueta tipo slim-fit, y embonado, es decir, con costuras que no se notan.
De otro lado, Bastet presentó una colección en homenaje al libro Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, con prendas cuyos estampados y bordados hacen alusión a la obra. Bastet no tiene punto de venta.
Tendencias
Desde enero de 2008, Adriana Gómez concretó una idea que tenía desde hace siete años. Con tan sólo 21 años de edad, esta estudiante de Mercadeo del Sena, fue la ganadora del producto innovador, ya que sus prendas para niños están elaboradas en doble faz y otras son de tres piezas, además de contar con diversos detalles de diseño.
Armenta
Esta marca de bolsos y accesorios fue creada por Mauricio Prado y Claudia Armenta. Ellos son esposos y desde hace dos años empezaron con su empresa. Sus bolsos son femeninos, en materiales sintéticos y con herrajes importados, diseñados para mujeres jóvenes, ejecutivas que, ante todo, les gusten los accesorios llamativos.
Cristina Gaviria
Esta diseñadora ofrece al público femenino, prendas exclusivas, elaboradas a mano por madres cabeza de familia. Ella diseña vestidos de baño y pareos con retazos de bases textiles de Nylon Lycra. Sus insumos son ciento por ciento colombianos. La inspiración: los detalles románticos como las flores, las figuras y las aplicaciones.