x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Presidente Uribe pidió derrotar la abstención

  • Presidente Uribe pidió derrotar la abstención | El presidente Álvaro Uribe Vélez, cuyo sucesor se elige este domingo entre los candidatos Juan Manuel Santos, del Partido Verde y Antanas Mockus, del Partido Verde, pidió a los colombianos cumplir su cita con la democracia.
    Presidente Uribe pidió derrotar la abstención | El presidente Álvaro Uribe Vélez, cuyo sucesor se elige este domingo entre los candidatos Juan Manuel Santos, del Partido Verde y Antanas Mockus, del Partido Verde, pidió a los colombianos cumplir su cita con la democracia.
18 de junio de 2010
bookmark

El presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, pidió este viernes a los votantes acudir masivamente a las urnas para elegir a su sucesor, ante el temor a que aumente la histórica abstención de más de 50 por ciento por el Mundial de Fútbol.

La segunda vuelta de la elección presidencial se cumplirá este domingo entre el aspirante del Partido de la U, Juan Manuel Santos, y el líder del Partido Verde, Antanas Mockus.

"Hay personas muy preocupadas porque el día de elecciones coincide con varios partidos del campeonato Mundial de fútbol, es muy importante el campeonato Mundial de fútbol, el deporte es sano, une a las familias, une a los pueblos, a la ciudadanía, trae un momento muy bello de esparcimiento", dijo el presidente Uribe.

"Es muy importante la Copa Mundial de Fútbol, pero tenemos muchos días para ver partidos, yo le pido a mis compatriotas que sacrifiquen un momentico los partidos y que salgan a votar, es el momento para la patria", precisó el mandatario, quien entregará el poder el 7 de agosto a quien resulte elegido.

Las votaciones comenzarán a las 08.00 hora local (1300 GMT) y concluirán a las 16.00 hora local (2100 GMT).

Lo que podría pasar
El domingo jugarán Eslovaquia contra Paraguay, Italia enfrentará a Nueva Zelanda y Brasil a Costa de Marfil.

Adicionalmente, la amplia ventaja que le dan las encuestas a Santos podría desestimular a los seguidores de uno u otro candidato para salir a votar y más bien preferir quedarse en la casa viendo los partidos por televisión, de acuerdo con analistas.

"Sabemos que el domingo hay tres partidos del Mundial, pero también hay partidos políticos que están jugándose el futuro de nuestro país en los próximos años", indicó el registrador nacional, Carlos Ariel Sánchez.

"Las consecuencias de un partido de fútbol son de 90 minutos, mientras que las consecuencias de una elección presidencial son de al menos cuatro años y por eso es muy importante salir a votar y meterle un gol a la abstención", agregó.

Hablan los candidatos
El candidato Santos también pidió a los electores "meterle un gol a la abstención", mientras que Mockus invitó a los colombianos a ejercer el derecho a voto acudiendo a las urnas.

"Pues va a haber una competencia con el fútbol absolutamente interesante. ¿Quién es más capaz de capar un partido de fútbol con tal de votar: el santista o el mokista? Creo el mokista", sostuvo Mockus.

El promedio de abstención en las elecciones presidenciales en Colombia, desde 1958, es de un 52,17 por ciento, de acuerdo con las autoridades electorales.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD