x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia quedó aislada por negarse a explicar el acuerdo: Chávez

16 de septiembre de 2009
bookmark

El Gobierno de Colombia "quedó aislado totalmente" en la Unasur al "negarse" a explicar a sus vecinos el alcance del acuerdo militar que concretó con Estados Unidos, afirmó este miércoles el presidente venezolano, Hugo Chávez.

"Colombia se niega, le exigieron en la reunión" de ministros de Defensa y cancilleres de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), celebrada el martes en Quito, Ecuador, que mostrara "el documento" con los detalles del acuerdo castrense, pero "no" lo exhibió, argumentó Chávez durante un acto oficial por el inicio del nuevo año escolar.

Criticó que el "representante de Colombia" en la reunión ministerial haya tenido la "desfachatez de excusarse" diciendo que no podía revelar los detalles del polémico convenio militar por carecer del "permiso del Gobierno de Estados Unidos".

"¡Vaya que vergüenza, da pena ajena!", expresó Chávez, quien aseveró que la exigencia de que Bogotá ofrezca detalles del convenio es de toda la región.

El jefe de Estado destacó que Brasil pidió "con mucha energía, garantías de que las fuerzas" estadounidenses que ingresen en Colombia "no van a estar incursionando en otros países" vecinos.

Descontento
"Pero (Colombia) no quiere dar garantías. En todo caso, nosotros no insistiremos en garantías, porque, si aquí hay alguna garantía, es que sí van a utilizar esas bases militares contra nosotros (Venezuela)", sostuvo Chávez.

La fuerzas estadounidenses acantonadas en la vecina Colombia van a "hacer inteligencia, contrainteligencia y a conspirar contra Venezuela", dijo el mandatario socialista.

"No tengo la menor duda, así que lo que tenemos que hacer aquí señores generales y almirantes, es prepararnos para la defensa de esta tierra, de esta patria", añadió el presidente venezolano.

Chávez insiste en que el convenio militar entre Estados Unidos y Colombia es una "amenaza" para la "revolución" bolivariana y socialista que dirige desde hace una década.

Argumenta que el "imperio" (E.U.) tendría supuestos planes para derrocarlo e incluso asesinarlo, con el fin de controlar la riqueza petrolera de Venezuela.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD