El ministro de Relaciones Exteriores, Jaime Bermúdez Merizalde, citó como un hecho paradójico y decepcionante que los países miembros de la Unasur no se hayan pronunciado aún sobre las declaraciones "de un Jefe de Estado de la región" sobre un llamado a la guerra.
"Es, yo diría, decepcionante y paradójico y muy llamativo que cuando un jefe de Estado de un país de la región, miembro de Unasur, utiliza un lenguaje bélico y se habla de guerra, Unasur no ha hecho ningún comentario al respecto", dijo el Canciller.
El funcionario hacía referencia a las palabras de Hugo Chávez, presidente venezolano, quien las dos últimas semanas llamó varias veces a sus militares a prepararse para la guerra.
Bermúdez señaló que este debe ser uno de los asuntos que se deberá abordar en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores y Defensa en Quito, el 27 de noviembre.
"Las discusiones que se den en el Consejo de Defensa Suramericano tienen que ser lo más objetivas posibles, desprendidas de ideologías, tratando de abordar los temas que son sensibles para la región: el tema del narcotráfico, el tema del tráfico de armas, el tema de la presencia de grupos terroristas en la región, el tema, precisamente, del armamentismo y el tema, por supuesto, de las declaraciones ofensivas, belicistas, que exacerban los ánimos en la región", anotó Bermúdez Merizalde.
Las declaraciones del Ministro fueron en el Palacio de San Carlos, donde atendió a los medios a los cuales les informó que "ya he hablado con algunos cancilleres y les he expresado, en privado, esta molestia".
Apoyo de ex cancilleres
Mientras, algunos ex cancilleres recomendaron al Gobierno manejar la crisis con Venezuela con mesura, pero con firmeza.
Tras un encuentro con Bermúdez, los ex ministros reiteraron su apoyo al Gobierno, ante los continuos ataques verbales de Chávez.
En el encuentro, al que asistieron Augusto Ramírez, Fernando Araújo, Camilo Reyes, Luis Fernando Jaramillo, Guillermo Fernández y Clemencia Forero, se expresó rechazo a las agresiones de Chávez.
"Rechazamos el lenguaje que ha empleado el presidente Chávez y planteamos la participación internacional para superar las diferencias. No se trata de buscar apoyos ni aliados en la comunidad internacional, sino de informar de una grave situación", dijo Fernández.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6