x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comunidad de Puerto López protestó contra la petrolera Hupecol

30 de octubre de 2013
bookmark

Con marchas pacíficas, comunidades del municipio de Puerto López, Meta, denunciabn que la petrolera Hupecol está incumpliendo acuerdos en materias ambiental, laboral y el pago de regalías.

Los promotores de las jornadas de reclamo, que representan a los propietarios de las fincas ubicadas en la vereda La Serranía, advirtieron que además uno de sus líderes, Aldemar Gutiérrez, fue detenido en la mañana del miércoles de manera irregular, por lo que informaron que no levantarán el campamento y bloqueo que tienen en la vía de acceso al pozo Llano 58, que opera esa petrolera.

El presidente de la junta de acción comunal de la vereda, Alonso Saíz, sostuvo que “en mesas de negociación hemos exigido la presencia de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), para que nos aclare los incumplimientos de Hupecol, pero sus representantes nunca aparecieron”.

Según Saíz, la comunidad de Puerto López reclama que se den respuesta a temas como la cantidad de agua que la empresa está tomando del río Melúa y los caños La Soledad, Garibay y San Cristóbal y desde cuándo se va a hacer la inversión en la conservación, preservación y vigilancia de la subcuenca del río Melúa.

A su turno, la líder comunal y propietaria de una de las fincas de la región, Carmen Cecilia Maribella, sostuvo que hay preocupación por el tema del mantenimiento de las vías. “Lo más grave es que se trata de una carretera construida con nuestros menguados recursos, sin la ayuda de la Alcaldía, ni de la Gobernación; pero, ahora que Hupecol tiene licencia de explotación de petróleo, entonces el alcalde de Puerto López permitió el paso de vehículos pesados, sin consultarnos y violando todo principio de propiedad privada”.

Finalmente, el líder Jorge Coba, criticó que la empresa no girará aún las regalías que está obligada a entregar al municipio, dinero que en parte ayudará a esa comunidad. “Lo que nos han dicho es que tendremos que esperar a que se cumpla un año de explotación para que la vereda La Serranía reciba una participación económica sobre lo que Hupecol esté produciendo para entonces”, explicó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD