x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Este viernes se conocerá fecha de inicio del cónclave

  • FOTO AP
    FOTO AP
08 de marzo de 2013
bookmark

Con todos los cardenales electores ya presentes comenzó este viernes en el Vaticano la séptima congregación de purpurados preparatoria del cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XVI, cuya fecha será fijada la tarde de este viernes, según lo informó el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.

A la reunión, que comenzó a las 9:30 de la mañana hora local (3:30 de la mañana en Colombia) en el Aula Nueva del Sínodo, asisten los 115 cardenales electores, es decir los que podrán entrar en la capilla Sixtina para elegir al próximo papa.

El último que faltaba, el vietnamita Jean Baptiste Pham Minh Man, llegó en la tarde de este jueves a Roma y participó ya en la sexta reunión.

El cardenal decano, Angelo Sodano, ya precisó en la carta en la que les llamaba al cónclave -enviada tras entrar la Iglesia en Sede Vacante el 28 de febrero pasado- que éste se fijaría cuando estuvieran todos los purpurados en el Vaticano.

Por ello, no se descarta que este viernes, el octavo día de Sede Vacante y tras cinco días de reuniones, los cardenales anuncien la fecha del comienzo del que será el segundo cónclave del tercer milenio.

A la congregación general asisten también cardenales que superan los 80 años, que no pueden entrar en la Sixtina, aunque sí pueden ser elegidos papa, y que no están obligados a participar en estas reuniones preparatorias.

El portavoz vaticano, Federico Lombardi, señaló que los cardenales "no tienen prisa" por fijar la fecha de inicio del cónclave, se están tomando su tiempo y prefieren prepararlo de manera "seria y en profundidad" antes que convocarlo precipitadamente.

Según observadores vaticanos, numerosos cardenales no italianos, sobre todo los estadounidenses, quieren conocer en profundidad qué hay de verdad en el escándalo Vatileak (la publicación de documentos que desvelaron intrigas y enfrentamientos en la curia vaticana, dominada sobre todo por italianos) antes de entrar en la Sixtina.

Otros cardenales, de acuerdo con esas fuentes, desearían por el contrario comenzar lo antes posible, ante la eventualidad de que estos días puedan estallar nuevos escándalos de abusos o de supuesta corrupción que echen fango sobre los prelados.

Algunos cardenales, como el alemán Walter Kasper, han afirmado que antes de entrar en el cónclave es necesario que se conozcan más entre ellos, ya que muchos nunca se han visto.

Lombardi manifestó que "es obvio" que en estos días de reuniones los cardenales quisieran saber el funcionamiento de la curia y estén interesados en conocer el Vatileaks.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD