x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Confesiones de JarabedePalo

Después de una exitosa gira por Estados Unidos, la banda de rock española se apresta a tocar hoy en Medellín.

  • Confesiones de JarabedePalo | 8:00 p.m. en el Teatro de la Universidad de Medellín. FOTO CORTESÍA
    Confesiones de JarabedePalo | 8:00 p.m. en el Teatro de la Universidad de Medellín. FOTO CORTESÍA
04 de noviembre de 2014
bookmark

Entre uno de los ensayos que realizaba para su presentación en San Francisco, Estados Unidos, Pau Donés, vocalista de Jarabedepalo, habló con El Colombiano sobre lo que verán hoy los asistentes en el Teatro de la Universidad de Medellín.

Regresan a Medellín después de dos años de haber visitado la ciudad, ¿Qué van a ver los paisas de Jarabedepalo?
"Hace mucho que venimos a Colombia pero siempre lo hacíamos solo a Bogotá. Un par de años atrás nos presentamos a Medellín y el concierto fue de lujo, por eso este año volvemos y adicionalmente visitaremos Cali. Vamos a mostrar nuestro nuevo disco Somos, pero obviamente repasaremos nuestro cancionero. Seremos seis personas en tarima y realmente teníamos muchas ganas de volver".

Hablando de "Somos", ¿qué vamos a encontrar allí de lo que son ustedes como banda?
"Es un álbum muy rockero con un par de baladas. Tiene mucho peso en cuanto al contenido social. Es un disco comprometido con los valores colectivos que se han perdido en estos últimos cuatro años, donde hemos vivido situaciones de tanta convulsión en el mundo. Al final hemos vivido momentos de gran frustración y por eso el disco se titula Somos, porque es una reflexión sobre el momento en que vivimos y la dirección que hemos tomado como sociedad".

Son casi 20 años de carrera artística, ¿cuál es el secreto para mantenerse en la industria musical?
"Las canciones. En ellas compartimos nuestros pensamientos, sueños, ideas, etc. Las personas se identifican con estas y finalmente se convierten en la banda sonora de sus vidas. Ahora, Santana sacó con Juanes La flaca y para nosotros es un homenaje enorme; en mi juventud tenía discos de Santana y hoy él saca la canción con la que empezamos, junto a este artista fenomenal, y es algo muy especial".

¿Cuál ha sido el momento más memorable de su carrera como grupo?
"Lanzar el primer disco, ese era el objetivo. A partir de allí han venido solo éxitos. Aunque el disco salió y estuvo un año sin venderse, hasta que alguien fue a un toque y puso La flaca en un anuncio y todo explotó (Risas)".

Tienen tres nominaciones al Grammy Latino, ¿qué significado tiene para ustedes?
"Significa que a pesar de estar tan lejos, tenemos nuestro pequeño espacio en la escena musical latina. La gente nos valora, nos quiere, nos respeta y estamos muy agradecidos de que eso sea así, llevamos muchos años peleando por ello".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD