x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Congreso definirá reglas de la reforma política

  • Congreso definirá reglas de la reforma política | Archivo | El ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, radicó el proyecto de la ley estatutaria que busca reglamentar la reforma política votada en 2009.
    Congreso definirá reglas de la reforma política | Archivo | El ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, radicó el proyecto de la ley estatutaria que busca reglamentar la reforma política votada en 2009.
13 de septiembre de 2010
bookmark

Después de dos semanas y media de discusión con los representantes de los partidos políticos, el ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, radicó el proyecto de ley estatutaria que reglamentará la reforma política de 2009.

Vargas Lleras expresó que el Gobierno Nacional espera que esta iniciativa se convierta en Ley de la República, vaya al control de la Corte Constitucional y rija para la elecciones del año 2011.

Señaló que el proyecto pretende establecer una serie de normas para "dotar de transparencia a los procesos electorales en Colombia" mediante la aplicación de medidas especiales para regular la financiación de los partidos y la actuación de los candidatos en las competencias por cargos públicos.

Dentro de las medidas destacadas en la ley estatutaria se destaca la que estipula que la financiación de las elecciones se dará mediante anticipos a los partidos. Estos serán equivalentes al 50 por ciento del monto máximo de inversión autorizado.

Los candidatos que excedan esos topes podrán perder el aval y el cargo para el cual fueron elegidos.

Además establece que para las próximas elecciones la Registraduría deberá implementar el sistema de identificación biométrico y se saque adelante el voto el eléctronico.

El problema radica en que la Registraduría denunció que los recursos asignados por el Ministerio de Hacienda en el presupuesto de 2011 son insuficientes.

El Ministro del Interior celebró que la reforma haya sido suscrita por todos los partidos políticos que participaron en las deliberaciones.

El proyecto presentado ante la Secretaría de la Cámara de Representantes se suma a las otras iniciativas clave que deben transitar por dicha corporación legislativa.

Se espera que esta semana la Comisión Primera de la Cámara abra la discusión en torno al tema de la separación de ministerios, mientras que la semana siguiente las leyes Ordenamiento Territorial y de código contencioso administrativo tengan ponentes asignados.

A estas se les suman los trámites de reelección de alcaldes y gobernadores y restitución de tierras.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD