Para que al propietario de una finca que se alquila por días no le hagan el "cantinazo", que llevado al contexto sería disfrutar de las instalaciones e irse sin pagar, hay que ser muy estricto con el pago y dejar las condiciones claras.
Si usted decide alquilar su finca, exija siempre que le consignen el dinero correspondiente a todos los días de arriendo, antes de que ocupen el inmueble.
Es una medida lógica y común en este negocio, pero no es la única. También se usa pedir un depósito que cubra posibles daños menores y asegurar la finca cada año, pensando en daños más sustanciales.
Lo anterior implica que arrendar la propiedad no es tan simple como decidirlo y hacerlo, sino que tiene que estar acompañado de un proceso de medidas alternas.
Por eso hay dos caminos: tomar esas medidas por cuenta propia o dejar todo en manos de las agencias de arrendamiento de fincas, empresas que, en términos sencillos, hacen todo por uno.
Alba Lucía Villegas, Gerente de Espacios Ltda., una agencia de arrendamiento de fincas, señala que la diferencia entre ofrecer directamente la finca y entregársela a una agencia radica en varios aspectos.
Primero, en que se trata de una compañía especializada en el tema, que tiene empleados de planta velando por la ocupación de la finca.
Otro aspecto clave es la publicidad, ya que la finca está disponible las 24 horas del día para todos los usuarios potenciales, a través de la página web.
Así pues, contratando a un especialista hay más posibilidades de que ocupen en mayor medida el inmueble, sabiendo que la empresa tiene identificada la demanda y es una especie de puente entre el propietario y los inquilinos potenciales.
Villegas agrega que una agencia tiene convenios con empresas, pensando en la ocupación de fincas para eventos corporativos, algo que para un particular es más complicado de conseguir.
Otro tema que entra en juego es la selección de los ocupantes de la finca, ya que las agencias hacen un estudio previo y tienen mecanismos para alcanzar el mayor número de datos posibles, acerca de la ubicación y procedencia del inquilino.
Sobre los costos que implica acudir a una agencia, la gerente explicó que en el caso de su compañía, se realiza un material interactivo compuesto por fotografías y videos, que tiene un costo de 80 mil pesos (una sola vez) y que se sube a la página web de oferta de fincas.
Sobre la comisión que pide la agencia del monto del arrendamiento diario, la gerente indicó que se concreta con el propietario, dependiendo de múltiples factores. No se puede hablar de un porcentaje único.
Lo que sí es regla general son las condiciones mínimas de equipamiento de las fincas para que puedan ser arrendadas. El propietario adquiere el compromiso de hacerle buen mantenimiento a todas las áreas del predio y tener un mobiliario adecuado, compuesto por camas, colchones, sillas y demás enseres. Se usa que el inquilino temporal sea quien lleve las toallas, tendidos de cama y demás implementos personales.
Sobre los usos de la finca, hay que ser claro en que esta solo se habilita para la recreación. Por medio del mayordomo se ejerce un control, de modo que si se están haciendo fiestas multitudinarias o actos que vayan en contra de la integridad del inmueble, él pueda avisar a la agencia y esta a su vez alerte a las autoridades con el fin de ejercer un control policial.
Son medidas preventivas, pero de todos modos la cultura de alquilar fincas en nuestro medio no es reciente. El gran porcentaje de los clientes tiene claro cuáles son los límites que tiene la negociación.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6