Para diferenciarse partieron de una idea simple: cupones de descuento que se activan sin necesidad de registrar una tarjeta de crédito o de imprimirlos desde un sitio web. Así nació La bonoteca, una aplicación gratuita que está disponible en el iPhone y el iPad. Y próximamente debutará en Android.
Basta comenzar con un registro, en el que se incluye la cédula. A partir de allí es posible explorar las categorías, por ejemplo, comidas, entretenimiento o bebidas y postres.
Cada día se actualizan las promociones vigentes que varían en términos del porcentaje y las condiciones para hacerlas efectivas. Al momento de pagar en el local redime el bono con un código que genera la aplicación y que valida el descuento en el sistema.
Desde hace tres semanas, se han afiliado más de 35 establecimientos de la ciudad, contabilizan 600 descargas y se han redimido 100 bonos.
El ingeniero Tomás Posada cuenta que el proyecto era una idea personal, de hace rato, así que involucró al equipo de desarrollo web de la empresa que gerencia, E-volution.
Su sueño es que con la proliferación de móviles, La bonoteca funcione para pequeños negocios, como una sastrería, en un municipio lejano.
La iniciativa que hace parte de un programa de aceleración de empresas digitales del Founder Institute en alianza con Ruta N, espera este año aumentar a 100 establecimientos y abrir en Bogotá. Luego, estarán en Latinoamérica.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no