x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Recta final del Mundial de Moto GP con Stoner y Rossi en cabeza

14 de agosto de 2008
bookmark

El último tramo del mundial de MotoGP arrancará este fin de semana después de las vacaciones de verano con la disputa del GP de la República Checa, duodécima prueba puntuable del certamen, con dos pilotos claramente distanciados en la lucha por el título, Casey Stoner y Valentino Rossi, y un tercero, Dani Pedrosa, que quiere recuperar el terreno perdido.

Después de la caída en el GP de Alemania, cuyas lesiones le impidieron participar en el circuito de Laguna Seca, Dani Pedrosa (Honda) ha visto cómo se le escapaba el liderato del mundial y dejaba de puntuar en dos carreras.

Hasta el infortunio en el trazado de Sachsenring, cuando cayó en una pista mojada mientras lideraba cómodamente la carrera, Pedrosa se encontraba en un momento feliz, pues era líder, había sumados dos victorias (Jerez y Cataluña) y había subido al podio en ocho de las nueve pruebas. Tenía a su alcance la tercera victoria, pero al final de recta se cayó al suelo y se fracturó la muñeca izquierda y el dedo índice, además de sufrir un esguince.

Con Pedrosa en el suelo, Casey Stoner (Ducati) sumó su tercera victoria consecutiva. Además, en Laguna Seca un triunfo de Valentino Rossi (Yamaha) dejó en una situación muy comprometida las expectativas de Dani Pedrosa, que se veía encarado hacia el título de campeón del mundo y ahora, en cambio, ha caído a la tercera posición de la general a 44 puntos de Rossi y 16 de Stoner.

Este nuevo panorama, y dado que el mundial entra en el 'sprint' final con las siete pruebas que cerrarán el certamen, obligará a Pedrosa a cambiar radicalmente de estrategia y dar paso a unas carreras más agresivas en lugar de ser tan conservador.

La gran lucha en la categoría reina del MotoGP está focalizada en el duelo Stoner-Rossi. Después de un arranque discontinuo del australiano en la temporada, que quedó descolgado a cincuenta puntos tras el GP Cataluña, Stoner completó una remontada espectacular, con cinco 'poles' y tres victorias consecutivas, ascenso que se vio frenado en Laguna Seca con el primer triunfo de Rossi en tierras estadounidenses en la máxima cilindrada.

Todo apuntaba a un mundial aburrido, con Stoner emulando el final de temporada del año pasado, en el que una serie de triunfos lo catapultaron al mundial de pilotos, cuando surgió el mejor Rossi, para ofrecer una exhibición con su Yamaha. Rossi amplió un poco más su diferencia como líder respecto a Stoner y le envió un serio aviso: en el mundial, el de Tavullia siempre tiene algo que decir.

A Stoner, la victoria de Rossi no le cayó nada bien. De hecho, el australiano cometió un pequeño error que le llevó al suelo. Suerte tuvo de tener a su compatriota Chris Vermeulen (Suzuki) a una distancia importante para no verse superado. Al final de la carrera, Stoner criticó que Rossi hubiese sido "agresivo" en algunos adelantamientos.

Como al mundial le faltaba un poco de nervio, estas declaraciones han llegado como agua de mayo para animar el último tramo, aunque Rossi, a diferencia de la actitud implacable que tomó en su día contra Sete Gibernau, a quien amenazó con no dejarle ganar ni una carrera más (y lo consiguió), no parece que le haya sentado muy mal el comentario de Stoner.

El GP de la República Checa, reconocido el año pasado como el mejor de 2007, estrena este año nuevo asfalto, lo que será una prueba de fuego para Michelín y Bridgestone, después del mal fin de semana de la primera marca en Laguna Seca, donde reconocieron errores importantes en la elección de los neumáticos frente a los nipones.

Simoncelli y Di Meglio, los pilotos a batir en 250 y 125 cc
Los pilotos Marco Simoncelli (Aprilia RSA) y Mike di Meglio (Derbi) parten como claros favoritos en la lucha por la victoria en los 250 y 125 cc.

Líderes en sus respectivas categorías, Simoncelli y Di Meglio están llamados a hacerse con el título mundial después del momento que viven ambos, consolidados en las primeras posiciones a falta de siete carreras para el final.

Marco Simoncelli regresa a la competición tras ganar en el circuito de Sachsenring (Alemania), en su tercera victoria de la temporada. La mejor noticia para el italiano es, sin duda, que al gran momento del piloto de Aprilia se une el de la posibilidad de contar con una nueva moto, la RSA, con la que se impuso en Alemania y alcanzó el liderato, entonces en manos de Mika Kallio (KTM), quien es ahora segundo a once puntos del líder.

En 125 cc, Mike di Meglio (Debi) se mantiene firme en lo alto de la general, a pesar del buen momento de Simone Corsi (Aprilia) y de Gabor Talmacsi (Aprilia), segundo y tercero, respectivamente.

Tras la victoria en Alemania, tercera de la temporada, el francés Di Meglio cuenta con una renta de treinta puntos de ventaja frente a un Corsi en quien se habían depositado todas las expectativas tras sumar tres triunfos casi consecutivos (Jerez, Portugal e Italia). El vigente campeón del mundo, el húngaro Talmacsi, ha podido ascender posiciones poco a poco, después de un inicio de campeonato nulo en resultados.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD