Dos golpes al narcotráfico propiciaron ayer las autoridades en el norte del país.
El Ministerio de Defensa informó que durante la Operación República 64 Golfo III -realizada por la Policía y la Fiscalía- se dio captura de manera simultánea a 20 personas en Cartagena, San Andrés, Medellín y Turbo, acusados de integrar una red de narcotráfico.
Entre los capturados se encuentra un hombre señalado de ser el jefe del grupo que, según el Ministerio, hacía envíos semanales de hasta 700 kilos de coca.
Se trataba de una red que facilitaba a la "Oficina" y a los "Rastrojos" el envío de cocaína hacia Europa y Estados Unidos desde el puerto de Cartagena", indicó un comunicado oficial.
Así lo informó el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, quien explicó que el operativo estuvo a cargo del Grupo de Investigaciones Especiales de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, con el apoyo de la Unidad Nacional Antinarcóticos e Interdicción Marítima (Unaim) de la Fiscalía General de la Nación.
Los capturados fueron señalados de estar inmersos en concierto para delinquir y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.
El Ministro de Defensa explicó que el supuesto jefe de la red se encargaba de ubicar los contactos en Cali y Medellín para ofrecer sus servicios a Maximiliano Bonilla, alias "Valenciano", cabecilla de la "Oficina", y Luis Enrique Calle Serna, alias "Comba", jefe de los Rastrojos, para facilitar el envío de cocaína al exterior.
Igualmente, tenía contactados y a su servicio una serie de personas, entre trabajadores de empresas navieras y personal de vigilancia, seguridad y mecánicos del puerto que facilitaban la contaminación de contenedores.
Estas acciones, llevaron a que los investigadores de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional centraran sus esfuerzos en ubicar a quienes desde el puerto de Cartagena facilitaban el envío de la droga.
Una lancha y tres carros quedaron también a disposición de las autoridades.
Otro golpe
De acuerdo con información del Ministerio del Interior, durante el año y medio que duró la Operación República 64 Golfo III, se desarrollaron ocho acciones policiales que permitieron la captura de otras nueve personas, al parecer integrantes de este mismo grupo delincuencial.
En la acción de ayer se informó sobre la incautación de cerca de dos toneladas de cocaína, cuyo valor en el mercado ilícito podría ascender a los 58 millones de dólares.
La acción se registró en el urabá chocoano, cerca a la frontera con Panamá, en una acción adelantada por la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6