Esa moda me gusta. La "moda" de desmovilizarse, pero de verdad y de muchas maneras. Los del monte, sensacional, que cambien mosquitos por un buen aire y que lleguen a las poblaciones y a las ciudades para que cambien de vida. Pero es que también hay otros sectores que deben desmovilizarse en bien del pueblo colombiano: los empresarios avaros que se desmovilicen de su cicatería y tengan un poquito de amor por sus amigos los trabajadores.
Que se desmovilicen los borrachitos más temprano en busca de la casa y también en busca de la que llamaban antes "mi pior es nada", para referirse a la esposa o compañera. Los motociclistas que se desmovilicen de la izquierda y se pasen a la derecha sin que esto signifique que deban apartarse de las ideas de Petro y abrazar las del señor Procurador.
Y los muchachos de algunas de nuestras comunas que se desmovilicen de las guerras barriales y se dediquen a bailar rap, a tocar guitarra, a pensar en serio que cada una de sus vidas es importante. Y, finalmente, que después de tantos siglos de dañarle la vida a la gente, el señor diablo se desmovilice, por lo menos de este país, y empiece sus vacaciones de mil años que nos dice la Biblia. Hay que "colaborar"...
PAUSA. La muerte no es nadie. Si lo fuera estaría pagando impuestos.
Qué bueno Leer y Releer, y qué buena la revista con ese nombre, editada por el sistema de bibliotecas de la Universidad de Antioquia, organización comandada por el bien conocido escritor Luis Germán Sierra J., a quien tenemos que agradecer y reconocer el gran esfuerzo para mantener en lo alto del podio la cultura del Alma Mater. En esta edición, la número 267, Germán nos ofrece extraordinarios artículos-ensayos de G. K. Chesterton, el inolvidable inglés de quien dice Germán:
"Varios de estos artículos fueron escritos por el autor hace poco más de un siglo y publicados en el Daily News de Londres, entre 1901 y 1909. Ni más de cien años, ni el signo también añoso que cae rápidamente sobre cualquier escrito en un periódico han podido apolillar una prosa que, por su agudeza, su discreta elegancia y su maliciosa sonrisa, sigue pareciendo recién escrita o, en todo caso, parece no detenerse en tanto detritus que cae sobre el mundo y que quiere envilecerlo o caducarlo. Asuntos de la vida que ocurren sobre todo, gracias a la buena literatura".
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4