x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Después de 30 horas, rescatan a superviviente de naufragio

07 de septiembre de 2009
bookmark

Una mujer fue rescatada con vida este lunes en aguas del sur del archipiélago de Filipinas, después de permanecer a la deriva durante las treinta horas transcurridas desde el naufragio de un transbordador, que causó por lo menos nueve muertos.

Un helicóptero militar filipino, localizó a la mujer, de 39 años e identificada como Lita Casunglon, a unos 15 kilómetros del lugar en el que el buque "Superferry 9" se hundió el pasado domingo, cerca de la costa de la provincia de Zamboanga del Norte.

Las autoridades han rescatado a 958 personas y buscan a la única que continúa desaparecida tras el naufragio del barco, que cubría la ruta de General Santos (Mindanao) hasta Iloilo, en la isla de Panay, a unos 500 kilómetros al sureste de Manila.

El navío siniestrado, el "SuperFerry 9", transportaba 968 personas -entre ellas 847 pasajeros, 117 tripulantes y 4 agentes de seguridad-, cifra que no alcanzaba su capacidad, de 1.120 personas.

La tripulación del buque hundido informó en la madrugada del domingo que el buque presentaba problemas y que su generador había dejado de funcionar.

Según las autoridades marinas, sobre las 10:00 a.m. (9:00 p.m. hora de Colombia) el buque de 7.268 toneladas comenzó a escorar hacia estribor, lo que provocó el pánico en algunos pasajeros que se lanzaron al agua.

El buque estuvo varias horas escorado antes de producirse su hundimiento total, señaló la guardia costera.

Según la cadena de televisión "GMA", el "SuperFerry 9", de la compañía Abotiz, había presentado ya problemas en por lo menos tres ocasiones antes de hundirse: en 2006, 2007 y en mayo pasado, cuando el barco llegó a permanecer a la deriva durante 12 horas.

Numerosos naufragios ocurren cada año en Filipinas, causados por el mal tiempo, el incumplimiento de las normas mínimas de seguridad y el defectuoso mantenimiento de los equipos o la sobrecarga de las embarcaciones.

El año pasado, un transbordador con casi 900 pasajeros se hundió a consecuencia de un tifón en el accidente marítimo más grave ocurrido en Filipinas desde diciembre de 1987, cuando 4.400 personas perecieron en la colisión del ferry "Doña Paz" con un petrolero.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD