x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Dirigir la Policía, otra forma de hacer política

AL GENERAL ÓSCAR Naranjo le han ofrecido dedicarse a la "política electoral" pero la propuesta no lo atrae. Dice que su trabajo es una forma de hacer política pero de Estado, pensando en lo institucional y alejado de los partidos.

  • Dirigir la Policía, otra forma de hacer política | Archivo | El director nacional de la Policía, general Óscar Naranjo, es uno de los hombres más respetados en el país y fue elegido como el mejor policía del mundo.
    Dirigir la Policía, otra forma de hacer política | Archivo | El director nacional de la Policía, general Óscar Naranjo, es uno de los hombres más respetados en el país y fue elegido como el mejor policía del mundo.
26 de diciembre de 2010
bookmark

Sin dudas 2010 fue un buen año para el director nacional de la Policía, el general Óscar Naranjo. Obtuvo su cuarta estrella, la distinción más alta que ha obtenido un oficial de la institución y fue elegido como el mejor policía del mundo.

Pero el sueño de este oficial es que cuando terminen sus años de servicio, pueda ser un ciudadano de a pie. De esos que van a cine, porque no pisa un teatro hace 10 años. De los que pueden cuidar sus matas, porque le gusta la jardinería. De los que escogen qué leer, porque a veces los informes técnicos agotan otras posibilidades.

Como director de la Policía, espera que "derrotemos y destruyamos la muerte dentro de nosotros. Que todas las diferencias que puedan existir entre nosotros se solucionen de una manera distinta al ejercicio de la violencia. No nos podemos seguir matando como lo estamos haciendo. Los colombianos tenemos la capacidad, la dosis de afecto mínima necesaria para respetarnos. ¡Hagamos de eso una realidad!".

¿Qué enseñanza le dejó este año de contrastes, sus reconocimientos, pero también el resurgir de modalidades del delito?
"Lo más valioso es reconocer que no podemos actuar con triunfalismos, que si bien hay avances en seguridad, estos reconocimientos deben servir para redoblar nuestro compromiso en esa materia, de mantenerla".

¿Ha pensado que ya no parece posible que consiga más éxito del que ha conseguido en su carrera? Como individuo, ¿qué meta le queda por lograr?
"Un ascenso significa particularmente más responsabilidad y debería significar también más capacidad para resolver los problemas que enfrenta la gente en materia de seguridad. Mi única aspiración es que cuando dé un paso al costado, mi institución haya ganado la total confianza de todos los colombianos y haya ganado la mayor eficacia para combatir el crimen. Como Óscar Naranjo, lo que he recibido es mucha generosidad. Lo tengo todo, el amor de mi esposa, de mis padres, de dos hijas, tengo el afecto de los colombianos y un cariño enorme de cada policía por mí. No tengo nada más que pedirle a la vida".

Como director de la Policía, ¿cuáles son los retos que plantea en la Policía para el 2011?
"Nuestros retos giran alrededor de dos ejes: ser capaces, con una política ciudadana, una estrategia nacional de vigilancia por cuadrantes y una política institucional, de revertir la percepción y las realidades en materia de seguridad ciudadana y urbana. Luchar contra el delito cotidiano es un imperativo de la Policía, no sólo luchar para reprimirlo, sino que la prioridad es prevenirlo.

El segundo eje es someter a la ley a los armados ilegales, lo que incluye a terroristas, pero fundamentalmente el reto decisivo de neutralizar a las bandas criminales, es decir al narcotráfico".

Ese debe ser el punto negativo de su gestión este año que termina; no han caído todos los cabecillas de las Bacrim?
"Ciertamente estamos insatisfechos. No obstante los avances que hay, cuando uno piensa que las bandas criminales mantienen a unos cabecillas por los cuales el gobierno ofrece recompensas y a los que la justicia reclama, hay una gran frustración por no haber logrado ese resultado. Sin embargo, puedo asegurar que sus estructuras sí han resultado golpeadas y que más temprano que tarde los vamos a capturar".

Lejos de la política
¿Qué piensa cuando escucha a quienes de manera repetida le piden que pase a la política?
"El ejercicio de la Dirección de la Policía es básicamente político, pero institucional y no partidista; en ese sentido todas mis actuaciones están en el marco de la política de Estado. Lo que no me atrae es la política electoral, eso quisiera ratificarlo, siento que mi liderazgo es construido y preparado para conducir a la Policía en materia de seguridad".

¿Cómo espera que sea su vida fuera de la Policía?
"Sueño con un día a día de vida tranquila. Esta obligación hace que uno en un día experimente demasiados contrastes, demasiadas emociones contradictorias de dolor, alegría, frustración, éxito, derrota y yo quisiera tener la vida un poco más tranquila y sosegada. Volver por lo elemental es mi sueño, poder caminar por la ciudad solo y tranquilo".

¿Cree que podrá caminar tranquilo por las calles de cualquiera de las ciudades colombianas?
"Confío en que será así. Si no soy capaz, después de 35 años de policía, de asegurar unos mínimos de respeto por mi vida y una protección de todos los colombianos hacia mí, habré fracasado. Sueño con ser un hombre de a pie".

¿Qué más es volver por lo elemental, en esa esperanza de futuro para Óscar Naranjo?
"Ir a cine. No entro a una sala de cine ni a un teatro hace, por lo menos, diez años. Tener tiempo para la jardinería, recrear y releer algunos textos que hoy son imposibles de leer, porque sólo leo informes técnicos y valoraciones sobre seguridad, y la posibilidad de centrarse en las cosas más simples de la vida, como sentarse en un parque, alrededor del ruido de los niños".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD