x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fracasó el escudo antimisiles de E.U.

17 de septiembre de 2009
bookmark

El escudo antimisiles en Europa central impulsado por el anterior presidente estadounidense, George W. Bush, y suspendido ahora por E.U., tenía como objetivo proteger a Europa de posibles ataques balísticos del llamado "Eje del Mal", principalmente de Irán.

Los planes estadounidenses preveían la instalación de un potente radar en la República Checa, así como de diez misiles de interceptación en la vecina Polonia.

El asunto causó un enfriamiento de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, que dijo sentirse amenazado por la instalación del escudo en el territorio de dos de sus ex satélites comunistas.

Como consecuencia, las autoridades rusas suspendieron unilateralmente a finales de 2007 la aplicación del Tratado de Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (Face).

A pesar de los roces con Rusia, el Gobierno estadounidense siguió adelante con el escudo y logró incluso el apoyo de la Otan, cuya cumbre presidencial de Bucarest en abril 2008 dio su apoyo oficial al proyecto.

Las instalaciones en Europa iban a formar parte del sistema defensivo contra misiles, denominado National Missile Defense (NMD).

Se trataba de un complejo entramado de comunicaciones, radares y cohetes que, según las previsiones del Pentágono, se encargaría de detectar y destruir en vuelo cualquier misil o conjunto de misiles lanzados contra Estados Unidos.

El programa tenía un costo estimado superior a los 20.000 millones de dólares entre las tres etapas de que constaba, desde 1998 a 2015.

El proyecto nació en 1996 durante la Administración de Bill Clinton, pero ésta dejó en manos de su sucesora la puesta en marcha por los cuantiosos gastos que conllevaba su investigación y desarrollo.

La idea de contar con un escudo que hiciera invulnerable a E.U. de supuestos ataques nucleares comenzó, sin embargo, en la década de los años ochenta, con el proyecto de "guerra de las galaxias" del presidente norteamericano Ronald Reagan.

En el verano del año pasado, E.U. firmó los contratos de instalación con Polonia y la República Checa.

A cambio de su participación en el proyecto, Estados Unidos se comprometió a modernizar los ejércitos de los dos países ex comunistas, miembros de la Otan desde 1999.

En julio pasado, el nuevo presidente de E.U., Barack Obama, se reunió en Moscú con su homólogo ruso, Dmitri Medvédev, quien le propuso diseñar un escudo capaz de proteger a todos los países.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD