x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dolores e infecciones, entre las causas de muertes de Bellavista

Once presos han muerto en 2012. Según Metrosalud, algunos padecimientos serían crónicos.

  • Dolores e infecciones, entre las causas de muertes de Bellavista | Con pancartas, los presos han protestado por las deficientes condiciones de salud en la cárcel. FOTO MAURICIO PALACIO BETANCUR
    Dolores e infecciones, entre las causas de muertes de Bellavista | Con pancartas, los presos han protestado por las deficientes condiciones de salud en la cárcel. FOTO MAURICIO PALACIO BETANCUR
03 de septiembre de 2012
bookmark

Cuatro internos y una visitante murieron, por problemas de salud, en la cárcel nacional Bellavista en los últimos diez días, los más críticos de su historia. Así, en 2012 han muerto once presos de los más de 7.800 que alberga el penal, que padece un hacinamiento del 221 por ciento.

La ESE Metrosalud, que firmó un contrato con la EPS Caprecom y desde el primero de agosto atiende a los 10.700 reclusos de Bellavista, El Pedregal e Itagüí, informó que Alexánder Martínez Palacio , de 35 años, falleció el 24 de agosto, debido a una colangitis, que consiste en una inflamación de la cubierta del hígado.

La ESE también reportó el deceso de José Arbey López Arcila , de 55 años, el 26 de agosto, por una posible sepsis, que es una infección que se riega por toda la sangre. También, el de Pedro María Serna García, el 30 de agosto. De este hombre de 72 años no señaló la causa, aunque trascendió que días antes padeció fuertes dolores estomacales y diarrea.

Además, según la ESE, el pasado domingo dejó de existir Francisco Javier Giraldo, de 51 años, por causa de cefalea y convulsión tonicoclónica. Una médica explicó que esto es dolor de cabeza y movimiento de todo el cuerpo. Para ajustar, el mismo día murió Leticia Amparo Palacio Zapata , de 24 años, quien visitaba a su novio en el patio doce.

Diana Carmenza Rúa Betancur, directora regional del Inpec, dijo que la mujer sufrió un infarto fulminante.

De los presos, solo Alexánder murió en la cárcel; los demás, en hospitales.

Josué*, familiar de un reo fallecido, contó que era “totalmente aliviado, solo se enfermó un día antes de morir. Pedimos que nos aclaren las causas de su muerte y demandaremos al estado porque creemos que hubo negligencia médica”.

Carlos Mario Ramírez , viceministro de Salud Pública y director (e) de Caprecom, EPS de los presos del país, expresó: “Asumiremos lo que digan las investigaciones”, y agregó que las entidades nacionales y territoriales harán lo posible para garantizar el mejor servicio a esta población, de la que, sugirió, podría tener un régimen especial de servicios, como militares y maestros.

Telefónicamente, un interno del patio quinto aseguró que solo hay un médico por turno.

John Jairo González, asesor de la Defensoría del Pueblo, visitó el establecimiento el pasado viernes y “había solo un médico, faltaban medicamentos y aparatos para exámenes”. El funcionario añadió que la Gobernación y el Ministerio Público piden una reunión urgente del Comité de Seguimiento Penitenciario y Carcelario en Antioquia.

El personero de Medellín, Rodrigo Ardila Vargas, señaló que la semana pasada halló 300 fórmulas represadas en la cárcel. Adicionalmente le recomendó a Metrosalud aumentar médicos, auxiliares y medicamentos en la cárcel.

Martha Cecilia Castrillón Suárez, gerente de Metrosalud, indicó que el contrato que firmó con Caprecom es por 170 millones de pesos mensuales. Precisó que varias de las personas que murieron padecían enfermedades crónicas y su entidad no recibió información detallada de los pacientes.

Para ella, el hacinamiento, los estilos de vida “poco saludables” y el hecho de que sea la misma dieta para todos los presos influye en su condición clínica. “Caprecom nos aumentará dos puntos de dinero para que reforcemos el equipo médico. Si el Inpec lo permite, haremos brigadas en patios con médicos, enfermeras y auxiliares”, concluyó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD