x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dos Nobel de lujo

  • María Clara Ospina H. | María Clara Ospina H.
    María Clara Ospina H. | María Clara Ospina H.
12 de octubre de 2010
bookmark

La Academia se lució este año con el nombramiento de Mario Vargas Llosa como Premio Nobel de Literatura y de Lui Xiaobo, también escritor, como Premio Nobel de Paz.

El Premio de Vargas Llosa lo esperábamos y deseábamos los latinoamericanos desde hace décadas. Su creatividad, la sólida, constante e inagotable calidad de sus escritos, lo demandaban a gritos. La obra de este escritor, la cual se expande por más de medio siglo, es considerada por muchos como una de las más influyentes en Latinoamérica y quizá en el mundo. Es una obra que cambia permanentemente de tono y de visión, sin jamás perder su fuerza ni su encanto.

Era imperdonable que el peruano no hubiera sido nombrado por los noruegos para el destacado premio. Para muchos, Vargas Llosa lo merecía más que otros o, por lo menos, lo merecía antes que otros ya nombrados. ¡Felicitaciones a este gran escritor! El Nobel para Vargas Llosa es, indudablemente, bien merecido aunque tardío ¡Cuánto hemos aprendido y disfrutado de sus libros, sus ensayos, sus columnas! Cómo no leer y releer sus obras, cómo no estremecernos y hasta la risa, la furia, o las lágrimas, ante La Casa Verde, Conversaciones en la Catedral, la Guerra del Fin del Mundo, Pantaleón y las Visitadoras , o La Fiesta del Chivo , obras todas tan diferentes en contenido, pero tan parejas en su calidad y estilo. Para Perú, su nombramiento es un gran honor, a pesar de que no son pocos los peruanos que detestan al nobel por su inquebrantable defensa de la derecha.

El Nobel de la Paz para Lui Xiaobo fue más una sorpresa.

Miles de hombres y mujeres del mundo, cientos de miembros de Pen Internacional, agrupación de escritores defensores de la democracia, habíamos firmado múltiples pedidos por la liberación de este escritor, activista y miembro del Pen de China. La lucha de este defensor de los Derechos Humanos adquirió relevancia mundial desde su participación en 1989 en las protestas pro democracia, en la Plaza de Tiananmen, en Beijín. Desde ese entonces, Liu Xiaobo ha sido arrestado, condenado a prisión y enviado a campos de reeducación en cuatro ocasiones. Hoy paga una sentencia de once años, a la cual fue condenado en 2008 después de crear, con otros intelectuales, el "Capítulo 08", grupo que exige al gobierno chino respeto por los derechos humanos. El gobierno comunista acusa a Lui Xiaobo de "incitar a la subversión".

Esta es la cuarta condena y encarcelación de un hombre creyente en la no violencia y defensor de los derechos fundamentales. Por la agresiva respuesta del gobierno chino a la Academia y al gobierno noruego, es obvia la ira que este premio le ha causado. Bien por la Academia noruega, que se atrevió a enfrentar al gigante comunista. Quizá esto haga que otros no olviden que China no ha dejado de ser un gobierno totalitario, irrespetuoso de la libertad y los derechos básicos de su gente.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD