viernes
3 y 2
3 y 2
El Ejército denunció este martes el hallazgo de seis refinerías artesanales de petróleo Tumaco, en Nariño, que atribuyó a colaboradores de las Farc y que supuestamente utilizaban para tratar el crudo que robaban del oleoducto Trasandino.
En un comunicado, el Ejército precisó que presuntos miembros de las "redes de apoyo" a la Columna Móvil Daniel Aldana de las Farc guardaban más de 63.400 galones de crudo en una vereda cercana a la ciudad de Tumaco, en Nariño.
Según esta institución, estas refinerías artesanales estaban ubicadas en piscinas que "generaban un daño irreversible al medio ambiente y al ecosistema de la región, produciendo un derrame permanente de crudo sobre cañadas y bosques".
La Brigada Especial contra el Narcotráfico, que comanda el general Jorge Mora, fue la encargada del operativo, que fue repelido por tropas de apoyo a la guerrilla lideradas por un hombre identificado como alias "Piloto".
Además, en el mismo recinto había dos cristalizaderos de clorhidrato de cocaína, un laboratorio y un semillero con 35.00 plantas de hoja de coca.
Las autoridades se incautaron de un generador eléctrico, 26 hornos microondas, unos mecanismos conocidos como "marcianos" que hacen parte de las refinerías y un alojamiento para unas 45 personas.
Según la información que han reportado las autoridades, la guerrilla estableció años atrás en Nariño y Putumayo esas refinerías para convertir el petróleo robado en una mezcla entre gasolina y diésel que sirve para procesar la droga.
En los últimos años, tanto las Farc como el Eln han saboteado las infraestructuras energéticas como oleoductos, y en concreto el Trasandino que opera la estatal Ecopetrol para llevar crudo desde Ecuador ha sufrido numerosos ataques.