x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El amigo que duda

  • Calixto | Calixto
    Calixto | Calixto
10 de abril de 2010
bookmark

Segundo domingo de Pascua

"Los discípulos dijeron a Tomás: Hemos visto al Señor. Pero él les contestó: Si no veo en sus manos la señal de los clavos... no lo creo". San Juan, cap.20.

Cuando la cera se acerca al fuego, se ablanda de inmediato. El barro, por el contrario, se endurece. Ante las maravillas de Dios en nuestra vida, a veces nuestro corazón es de cera; otras, de barro.

Como en la historia de Tomás. También ante sus ojos Cristo había multiplicado el pan, resucitado muertos, dado luz a los ciegos. Pero llegó la hora de tinieblas. Una noche en el huerto de los Olivos los soldados amenazaron a los discípulos, llevándose al Maestro. Todo el grupo se había desbandado. Después, el juicio, la crucifixión y la muerte. ¿Qué camino tomar? ¿Proseguir cultivando la esperanza o admitir sin rodeos el fracaso?

No culpamos a Tomás. Seguir a Cristo todos los días no es tarea fácil. Nos asalta la duda, nos vencen los propios pecados, nos fatiga el esfuerzo sin recompensa. Los demás se convierten en una carga insoportable.

Aunque otros nos anuncien llenos de entusiasmo: "Hemos visto al Señor", nosotros no lo vemos. Pero el Señor nos comprende.

¿Y si un amigo duda y lucha y se aleja? Antes de que el Señor le muestre sus manos y sus pies, antes de que pueda palpar las cicatrices, es nuestro ministerio continuar anunciando que Dios le ama y le aguarda en el cenáculo, en medio de la comunidad gozosa, cerca del pan que une y fortalece.

El Evangelio termina con una alabanza para todos nosotros: "Dichosos los que crean sin haber visto".

Ahí nos encontramos los que no sabemos mucha teología, los que vivimos un cristianismo prosaico, los que luchamos, con muchas dificultades, en nuestra vida de familia, los que pecamos, los que somos mediocres sin querer serlo.

Creemos en Jesús, a pesar de no haberlo visto todavía. Y lo llamamos con todo el corazón: "Señor mío y Dios mío".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD