Unos 353 obreros trabajan las 24 horas del día en el estadio Atanasio Girardot para responder al compromiso de la ciudad con el Mundial sub20. Un reto que no puede echarse por la borda, así haya lamentos de los clubes profesionales por las pérdidas que, aseguran, han tenido: Nacional ($1.800 millones) y Medellín ($500 millones).
Mientras en los alrededores el movimiento no se nota tanto, adentro los trabajadores se mueven como hormigas para darle punto final a la remodelación y adecuación del escenario con base en un libro que entregó la Fifa y que estaba enfocado a estadios nuevos.
EL COLOMBIANO hizo ayer un recorrido en compañía del arquitecto Alejandro Carvajal y encontró avances en la media luna y en el hall donde en algunos sectores ya realizan los acabados, como en los camerinos y cafeterías, y en las salas V.I.P.
Las obras civiles deben entregarse a finales de abril y con suministros el 30 de mayo. Según los encargados del proyecto, el porcentaje de avance ayer era del 83 por ciento.
Las personas que frecuentan la unidad deportiva Atanasio Girardot notarán hasta el próximo fin de semana el desmonte de la iluminación, una labor que llama la atención y que deja a más de uno "boquiabierto" cuando ve descender cada lámpara que pesa 25 kilos, la pericia de los trabajadores y el riesgo al que están sometidos a grandes alturas.
La nuevas lámparas empezarán a instalarse después de Semana Santa. Las obras en este sentido ya fueron adjudicadas y contratadas.
Quienes asistan el domingo al partido Nacional-Cali (3:00 p.m.) también notarán que empezó el desmonte de la silletería en occidental baja, para reubicarla en populares norte. Las bases de las nuevas sillas para preferencia y oriental, que tendrán espaldar como exige la Fifa, y son de fabricación mexicana, iniciará el 18 de abril. Se espera que la última semana de mayo esté lista.
Disminuye el aforo
Alejandro Carvajal confirmó que para el partido dominical sólo se autorizó a la utilización de 2.000 sillas en occidental alta, pues en el resto de este sector se realizan labores que no pueden suspenderse.
El Sistema Municipal para la Atención de Desastres, Simpad, participó con su concepto en esta decisión, pues no se puede poner en riesgo la integridad física de las personas. "Es mejor eso a que cierren todo el estadio", dijo Juan José Zureck, jefe de Mercadeo de Nacional.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6