x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El ferrocarril será otra vez antioqueño

18 de mayo de 2009
bookmark

En 15 días, la Nación le entregará al Departamento de Antioquia la responsabilidad para la construcción del Ferrocarril de Antioquia.

Así lo afirmó el director de Invías, Enrique Martínez Arciniegas, quien junto al ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego, estuvo este lunes reunido con las autoridades locales para hablar sobre las principales obras para la movilidad en el sur del Aburrá.

En la reunión, realizada en el Centro de Convenciones del Aburrá Sur, en Itagüi, estuvieron además el gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos; el director del Área Metropolitana, Mauricio Facio Lince y los alcaldes de este sector del Valle de Aburrá.

Según Martínez, la decisión será reafirmada mediante un convenio que se firmará en 15 días, con presencia de todas las autoridades regionales.

"Se le entregará al departamento lo que queda de la línea férrea y éste deberá iniciar los procesos de estudios, diseños y la posterior construcción", dijo.

Para la secretaria de Infraestructura del departamento, María Cristina Mesa, esta es una noticia muy positiva para Antioquia.

"Ha sido un deseo del Gobernador que se cristaliza más con esta decisión. Ahora la prioridad será empezar con el trabajo del tren de cercanías", afirmó la funcionaria.

Otras obras
Durante la reunión también se trataron temas claves como metroplús en Envigado e Itagüí y el viaducto del río, en el que también se incluyó la segunda calzada de la avenida Las Vegas en Sabaneta.

Para el ministro Gallego, el tema de metroplús ya se está aclarando.

"Las licitaciones deben estar listas para empezar el próximo 15 de junio. Ahora, el viernes vamos a tener una reunión en la que vamos a mirar unos detalles de la obra, para que el proceso se inicie sin tantos contratiempos", dijo Gallego.

Según el alcalde de Envigado, José Diego Gallo, los detalles se revisarán en una sesión en el Concejo de Envigado, con la presencia del ministro, será ante todo dónde se hará la "U".

"Hay dos opciones: ir hasta la 30, y retornar por Guayabal. O ir hasta la Aguacatala, que es más corto. Pero eso vamos a revisarlo el viernes", dijo Gallo.

Otro tema que se aclaró fue el de la segunda calzada de la avenida Las Vegas en el municipio de Sabaneta. Para el Ministro esa es una obra fundamental.

"Estábamos esperando como esta especie de visto bueno, porque ya estamos próximos a tener los estudios y los diseños de la obra. Sabemos que debemos poner 8 mil millones de pesos. Sin embargo, todavía debemos hablar con Envigado para ver qué hacemos en el intercambio de Mayorca", dijo Guillermo León Montoya, alcalde de Sabaneta.

Para la mayoría de los asistentes la reunión fue bastante productiva.

También se hablaron temas como la centralidad sur, la doble calzada Primavera-Camilo C-Bolombolo y la variante de San Antonio de Prado hacia el relleno de El Guacal.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD