Por poquito y se llevan las mallas y las raquetas. Los peruanos barrieron y se quedaron con el título general del primer Suramericano júnior de bádminton.
La delegación peruana, que a su vez era la más numerosa del torneo, se quedó con 18 de las 22 medallas de oro que entregó el torneo, dejando solo cuatro para las otras delegaciones. Y Brasil, con la costumbre de tomar lo que dejaron los incas, alzó esos cuatro oros restantes. Los colombianos solo pudieron contentarse con medallas de tercer lugar.
Los incas, algunos con apellidos como Kuroki y Nishimura, tienen tanta historia en el bádminton como en otras disciplinas que vienen del Oriente lejano. Hoy, con entrenadores españoles y asiáticos, demostraron ser los mejores de la comarca.
Las figuras para los peruanos fueron Bruno Monteverde y Katherine Winder. Además de hacer parte del equipo que ganó el oro en la competición colectiva, también se quedaron con las modalidades individuales en la máxima categoría, la sub19.
Monteverde, quien en conjuntos había derrotado al brasileño Marcelo Tsushida, volvió a dejar en el camino a un carioca, y venció a Luis Enrique dos Santos. Los bronces fueron para el ecuatoriano Sebastián Terán y el brasileño Thiago Paiola.
Entre las damas, Winder derrotó a la brasileña Renata Carvalho, tal como había ocurrido en equipos. La colombiana Daniela Blanco y la ecuatoriana Ingrid Borja reclamaron los bronces.
Para Colombia quedó el consuelo de dos platas y 14 bronces. El técnico nacional Raúl Andrade, manifestó que "el balance es muy positivo, a pesar de que nuestro proceso apenas comienza y que nos falta mucho para alcanzar puestos de honor, pero con estos enfrentamientos nos damos cuenta de que vamos por un muy buen camino". Ojalá sea siguiendo el ejemplo peruano.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6