x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El invierno no aflojará hasta mediados de junio

Múltiples emergencias invernales afectaron a Sincelejo, Pacho, El Doncello y Barbosa. Autoridades piden no bajar la guardia.

  • El invierno no aflojará hasta mediados de junio | Los organismos de socorro estuvieron al frente de la emergencia que afectó a cinco barrios del centro de Sincelejo. Las autoridades tienen habilitados dos albergues. FOTO COLPRENSA - EL UNIVERSAL
    El invierno no aflojará hasta mediados de junio | Los organismos de socorro estuvieron al frente de la emergencia que afectó a cinco barrios del centro de Sincelejo. Las autoridades tienen habilitados dos albergues. FOTO COLPRENSA - EL UNIVERSAL
07 de mayo de 2012
bookmark

El fenómeno de La Niña desaparece, pero no las lluvias. El Ideam reporta alerta roja por deslizamientos de tierra en las regiones Andina, Orinoquia y Pacífica. Y por niveles altos en las cuencas medias de los ríos Magdalena, Cauca y Amazonas.

En el Urabá antioqueño, crecientes súbitas alcanzan niveles críticos en el río Mulatos, a la altura de Pueblo Bello (Turbo), lo cual también afectó a 60 familias en zona rural de Necoclí.

Hay alerta roja por deslizamientos de tierra en Cocorná, San Luis y San Francisco, Alejandría, Argelia, Caldas, Caramanta, Carmen De Viboral, Concepción, Fredonia, Gómez Plata, Granada, Medellín, Nariño, Santo Domingo y Sonsón. Por lo menos 20 deslizamientos afectaron el acueducto de Barbosa dejando sin servicio de agua a tres veredas. También se afectó el acueducto veredal en La Tablaza, La Estrella.

César Hernández , director del Dapard, informó que un vendaval causó estragos en techos de 115 casas en la zona rural de Hispania. En Sabaneta, un deslizamiento afectó siete casas en el sector San José.

En el país sigue la crisis
A nivel nacional es grave la situación de Sincelejo, donde cinco barrios amanecieron bajo el agua, después de un aguacero de cuatro horas que dejó a 542 familias afectadas, unas 2.310 personas. En Pacho, Cundinamarca, y tras el desbordamiento de la quebrada El Salero se vieron afectadas 7 viviendas dejando damnificadas a 35 personas.

En El Doncello, Caquetá, se desbordó el río Quebradón dejando 15 viviendas y un centro educativo afectados. En Norte de Santander los municipios ubicados al occidente de Cúcuta quedaron incomunicados luego de que las lluvias ocasionaran un deslizamiento de grandes proporciones en el sector El alto de los compadres.

El Sistema para la Gestión del Riesgo informó que prepara su plan de contingencia para la temporada de huracanes, que se da entre junio y noviembre. "No podemos esperar a que la temporada de huracanes llegue. Nuestro enfoque es fortalecer el conocimiento del riesgo, reducirlo y responder ante las emergencia", dijo a Colprensa Carlos Iván Márquez , director para la Gestión del Riesgo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD