x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El karma del José María

05 de septiembre de 2009
bookmark

En el aeropuerto internacional José María Córdova, JMC, sede de un servicio público esencial, el movimiento de pasajeros, se está convirtiendo en un dolor de cabeza para quienes tienen que utilizarlo para sus desplazamientos a otras ciudades del país o del exterior.

Entendemos que haya incomodidades temporales por las obras de remodelación, pero hay otros problemas que nada tienen que ver con las obras civiles que en él se realizan. E inconvenientes causados por la concentración de vuelos en Eldorado de Bogotá y los cierres de una de sus dos pistas.

El primero de este mes, los usuarios del JMC se encontraron con la sorpresa de tener que caminar desde o hasta la primera glorieta, aquella en la que desembocan las vías de Santa Elena, Guarne y Llanogrande. Y sintieron la angustia de tomar el avión por la cola o incumplir citas en esta ciudad conurbada. Ese martes el conflicto era con un grupo de taxistas quienes no quieren pagar la carnetización. Afortunadamente hubo un diálogo y el trauma llegó a su fin, al menos por unos días, pues lo sucedido es repetitivo.

Parece que ni las sucesivas administraciones del aeropuerto, Air Plan incluida, ni los municipios de Rionegro y Medellín han podido llegar a un acuerdo que beneficie al pasajero, prioridad absoluta y víctima de un conflicto de vieja data. Además, el transporte público terrestre es costosísimo para cualquier usuario, quien tiene que agregar, al valor de la silla aérea, cara si se compara con otros países, la tarifa hacia cualquier destino, especialmente Medellín y otros municipios del Valle de Aburrá.

Y ni hablar del encarte que es llegar al JMC en carro particular: No hay modo de dejar el vehículo estacionado bajo techo  en el parqueadero del terminal. Hubo momentos de serias amenazas del terrorismo. Pero ahora la situación es distinta. Sin embargo, como no sobran las precauciones, podrían instalarse más controles al ingreso y mantener una vigilancia más amplia durante las 24 horas del día. Se solucionaría un problema y se generaría empleo, clave por razones de equidad, justicia social y oportunidad de vida digna para todos.

Pero hay otro encarte: el equipaje. ¿Cómo se lleva hasta los mostradores de las aerolíneas? ¿Cómo llegan hasta allí las personas con un impedimento físico o la fragilidad infantil o senil?

Vergüenza sentimos los paisas cuando aterriza un avión y los viajeros se encuentran con que el JMC es el único aeropuerto del mundo en donde los vehículos particulares no pueden estacionar un momentico mientras recogen a los pasajeros que esperan, y su equipaje. Con el agravante de que hay que subir, con bebés, ancianos y maletas, un piso por escaleras empinadas o por un ascensor, si es que funciona, estrecho y difícil.

El JMC parece tener una especie de karma. Es internacional pero subutilizado. Avianca prefiere mantener su hub en Bogotá, aunque sus aviones, por las congestiones de Eldorado, pierdan tiempo en plataforma o en el aire. Bien difícil les ha sido a otras aerolíneas abrirse espacio en el José María.

Los antioqueños agradecemos a American Airlines, Copa, Aerorrepública y Taca que traen vuelos internacionales a Rionegro. Y soñamos con el día en que del JMC salgan vuelos directos para, por lo menos, Madrid y París. ¿Si hay vuelos directos a esos destinos desde Cali y Cartagena, cuál será la razón para que no los haya desde Rionegro? Que no digan que es la altura, porque Bogotá está 600 metros más arriba. Ojalá haya una respuesta.  Mientras tanto, que Air Plan mejore en todo sentido el JMC. Así no habrá disculpas para el olvido en que nos mantienen. 

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD