El ministro de Agricultura, Francisco Estupiñán, dijo que se están utilizando a los campesinos para fines políticos, y que el paro agrario programado para el 19 de agosto, afectará diferentes sectores de la economía nacional.
En medio de su visita a varios municipios del Tolima, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Estupiñán Heredia, cuestionó fuertemente la movilización programada para el 19 de agosto en todo el país.
Entre otras cosas, el alto funcionario aseveró que se está utilizando a los campesinos para fines políticos, por lo que pidió evaluar las consecuencias de esta manifestación.
Pese a que la visita lo que buscaba era, al parecer, detener la movilización anunciada, el Ministro presentó las diferentes ayudas que desde el Gobierno nacional se vienen gestando para el sector en el Departamento.
“Somos conscientes de que hay dificultades y siempre se ha estado dispuesto al diálogo a través de las mesas que se han conformado”, señaló Estupiñán Heredia.
Y agregó que esa movilización es el peor daño que se puede hacer a la sociedad, porque es un día festivo cuando muchos sectores se benefician de esas fechas.
“Por eso hago un llamado a la reflexión y a que las personas que lo organicen evalúen los daños que pueden causar”, indicó.
De igual manera, se refirió a que en estas manifestaciones siempre hay personas infiltradas y que pretenden alterar el orden público.
“Personas que tienen otros intereses y en muchas ocasiones los campesinos se dejan engañar”, aseveró.
El alto funcionario aseguró, además, que la mayoría de los agricultores del país está en contra del paro, pero hay grupos minoritarios que insisten en él.
E indicó, por último, que el Gobierno nacional es respetuoso de esas protestas, pero que no deben afectar a la demás sociedad, y señaló que se está haciendo los esfuerzos para el pago de los incentivos que tanto se reclaman.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no