Los precios del petróleo cayeron ayer a cerca de los 60 dólares por barril luego de un informe del gobierno estadounidense, el cual señaló que los inventarios de gasolina sin consumir volvieron a aumentar.
Los mercados de energéticos están viendo una continua oleada de ventas, la más larga en 10 meses, debido a informes económicos que opacan el optimismo sobre la recuperación de la economía global.
El crudo de referencia para entrega en agosto cayó más de 4 por ciento, o 2,79 dólares, hasta 60,14 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. El precio llegó a estar a un centavo de los 60 dólares.
En poco más de una semana, los precios del petróleo han caído más de 18 por ciento.
"La recesión está lejos de terminar", dijo el analista Stephen Schork. "Quizás la subida de precios había sido un poco exagerada".
Hacia la semana pasada, el petróleo llegó a valer más del doble de lo que había costado en su punto más bajo, en enero, cuando el barril estuvo a poco más de 30 dólares. Y esto sucedió apenas seis meses después del récord de 150 dólares por barril.
El Fondo Monetario Internacional redujo su pronóstico para la economía global, en una nueva señal de que esta no puede sustentar altos precios de energéticos. La Organización de Países Exportadores de Petróleo predijo que la demanda de crudo tardará cuatro años en recuperar sus niveles del 2008.
Los precios del crudo fueron más bajos por sexto día consecutivo tras haber llegado a más de 73 dólares el barril la semana pasada. También la gasolina, el aceite para calefacción y el gas natural han caído.
En otras transacciones de la Nymex, el contrato de gasolina para entrega en agosto cayó 9,9 centavos hasta 1,6333 dólares por galón.
En Londres, el crudo Brent del Mar del Norte cayó 2,80 dólares hasta 60,43 dólares el barril en la bolsa de futuros ICE.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6