Su amor por el deporte también marca las preferencias de Juan David Echeverri al momento de elegir un carro. ara este modelo y empresario, conocido como “El Pollo” Lo primordial es que pueda acomodar en él todos sus implementos deportivos: bicicletas, balones, guayos, tenis; y que, además, lo lleve a donde necesita, especialmente el campo para practicar trochas en su bicicleta.
¿Qué tanto le gusta el mundo de los vehículos?
“Para mí más que un lujo son una necesidad como medio de transporte. No lo veo como un tema lujoso. Soy más práctico. En ese sentido me gustan los camperos. Soy amante del deporte, a montar en bicicleta, trochar, ir a fincas, y me sirve más un carro todoterreno”.
¿Qué factores son importantes en un carro?
“Para mí es muy importante el confort, también me interesa mucho el tema de la suspensión y la altura del carro. De hecho uno de los carros que me llama la atención porque cumple esos factores es la Rubicom de Jeep. Hoy los carros en su gran mayoría están dotados de buena tecnología, entonces eso lo doy por descontado y me enfoco más en la suspensión y también la línea”.
¿En materia de accesorios, que sería infaltable en un carro suyo?
“No me gusta engallar mucho los carros. Lo que sí hago es montarles un buen juego de llantas con sus respectivos rines. También, siempre, busco una buena película de seguridad polarizada.
Y un buen sistema de sonido, no me gusta el que más duro suene, sino el que tenga un sonido más agradable”.
¿A propósito, qué tipo de música es infaltable para escuchar manejando?
“Depende. Si estoy en la ciudad manejando, me gusta mucho el rock de los años 80, los clásicos de esa época. Cuando voy en el carro a entrenar, a montar en bicicleta, escucho música electrónica. Y si tengo un artista, un grupo que me gusta mucho y tengo todos sus temas, es Calle 13. Donde vaya siempre lo escucho”.
¿Qué carro le gustaría tener, o si no tenerlo, sí montar un rato en él, que sea como un carro soñado?
“De pronto, el Bugati Veyron, el carro más rápido, un carro impresionante, que pueda hacer de 0 a 100 kilómetros por hora en 2.8 segundos. La adrenalina que se debe sentir es emocionante”.