x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El Polo Democrático Alternativo pierde a cuatro de sus senadores

  • El Polo Democrático Alternativo pierde a cuatro de sus senadores | Archivo | Luis Carlos Avellaneda y Jorge Guevara son dos de los cuatro senadores que decidieron retirarse del Polo Democrático.
    El Polo Democrático Alternativo pierde a cuatro de sus senadores | Archivo | Luis Carlos Avellaneda y Jorge Guevara son dos de los cuatro senadores que decidieron retirarse del Polo Democrático.
30 de noviembre de 2011
bookmark

Por considerar que no es un partido democrático, que no tiene unidad de pensamiento con la línea dura, los senadores Camilo Romero, Jorge Guevara, Luis Carlos Avellaneda y Mauricio Ospina, formalizaron ayer su retiro del Polo Democrático.

Esa fue la decisión a la que se llegó durante una reunión que tuvieron los cuatro senadores con las directivas del Polo, a la cabeza del presidente Jaime Dussán y los senadores Jorge Robledo, Alexander López y Gloria Inés Ramírez.

El futuro político de los disidentes estaría en el partido Progresistas del alcalde electo de Bogotá, Gustavo Petro, pero para que no pierdan la curul por doble militancia, Romero, Guevara, Avellaneda y Ospina recurrirán a un escenario legal que sería la escisión, una figura nueva creada por la reforma política pero que aún no está reglamentada.

El más crítico de este grupo fue el senador Romero, quien dijo que no hay punto de acercamiento, y sostuvo que su colega de partido Jorge Enrique Robledo se "cree Dios", pero además lo responsabilizó de que el Polo vaya para atrás.

Robledo al salir de la reunión no quiso atender los medios de comunicación. A pesar de esto en declaraciones pasadas ha responsabilizado a los medios de la derrota política de su partido por considerar que perdieron en octubre pasado por una persecución y no por la corrupción interna.

Por su parte, el presidente del partido, Jaime Dussan, sostuvo que no hay nada definido, que son decisiones no tomadas y que se sigue escuchando a los senadores que están molestos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD