x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El squash tiene con qué ser olímpico: Miguel Rodríguez

El mejor practicante de la historia de este deporte a nivel de Latinoamérica habla del apoyo de Federer y lo que viene para él en su carrera. Hoy empieza el Kuwait Open.

  • El squash tiene con qué ser olímpico: Miguel Rodríguez | Miguel Rodríguez hoy es 23 del ranquin mundial, el mejor de toda América. FOTO JUAN A. SÁNCHEZ
    El squash tiene con qué ser olímpico: Miguel Rodríguez | Miguel Rodríguez hoy es 23 del ranquin mundial, el mejor de toda América. FOTO JUAN A. SÁNCHEZ
06 de marzo de 2013
bookmark

Una foto de Roger Federer con el apoyo al squash como deporte olímpico para 2020, tiene a los jugadores de este deporte, en especial a Miguel Ángel Rodríguez, pleno de felicidad.

El mejor latinoamericano ranqueado en la historia del circuito profesional (PSA), y medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, jugará desde hoy el Kuwait Open, uno de los más importantes del mundo.

¿Cree que el squash puede entrar a Olímpicos 2020?
"Todos creemos que sí, no hay por qué no. El apoyo que nos acaba de dar un personaje de reconocimiento como Roger Federer, así como otros atletas de diferentes deportes nos dan a entender que sí hay posibilidades de pelear por el cupo. Es justo por el crecimiento y lo competitivo de nuestra disciplina".

Este es el año olímpico con los Juegos Mundiales de Cali, ¿es un objetivo?
"Claro, es un torneo en el que tenemos que estar, y aunque va a tener a los mejores del mundo, vamos a prepararnos para defender la casa".

Usted representa a Colombia, pero debe seguir su carrera individual en el circuito PSA, ¿cómo lo combina?
"Pues trato de estar en todos. Sé que tengo que jugar torneos por mi cuenta, pero que Colombia cuenta conmigo para los eventos del ciclo olímpico. Acabo de jugar en Estados Unidos, ahora estoy en Kuwait y luego al Reino Unido. Pero debo volver a mitad de año para el Mundial por equipos y los Juegos Mundiales. Para final de 2013 estaremos en los Bolivarianos. No puedo desprenderme de una".

Usted es 23 del mundo, el mejor de la historia en América Latina en squash, pero ni así tiene patrocinio...
"Estamos esperando. Por ahora no tengo el apoyo que siempre me da el Comité Olímpico Colombiano, pues apenas están empezando a gestionar los recursos. Por ahora voy por mi cuenta y mis gastos".

¿Un objetivo?
"Volver a los 20 mejores del mundo, eso se siente bien".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD