x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“El técnico colombiano es muy bueno”: Suárez

Tras la clasificación de Honduras al Mundial, Luis Fernando habló de este nuevo logro en su carrera.

  • "El técnico colombiano es muy bueno": Suárez | FOTO CORTESIA
    "El técnico colombiano es muy bueno": Suárez | FOTO CORTESIA
16 de octubre de 2013
bookmark

Pausado, reflexivo y ganador. Así es Luis Fernando Suárez otro de los técnicos colombianos que estará en el Mundial de Brasil-2014 al frente de la selección de Honduras. Tras el sufrido empate 2-2 frente a Jamaica, con el que aseguró su boleto, el técnico colombiano habló con este diario sobre las claves de su éxito actual.

¿Cómo se siente tras la clasificación?
"Lleno de tranquilidad por un trabajo bien hecho, logrado con mucho esfuerzo. Hoy es un sueño que se hace realidad y que se forjó desde el inicio con muchos deseos de hacer las cosas bien. Teníamos la claridad del objetivo que buscábamos con Honduras".

Ya son dos clasificaciones con distintas selecciones, ¿qué le deja cada una?
"Satisfacciones. Con Ecuador viví el momento más feliz de mi carrera en el Mundial de Alemania-2006, porque será inolvidable ese duelo en octavos de final con Inglaterra, selección a la que le costó vencernos y hasta vimos la posibilidad de haber llegado más lejos. El de hoy es otro logro lleno de mérito y ahora es cuando hay que trabajar más duro para no sólo ir a participar, sino que dentro de nuestras posibilidades realizar una buena Copa Mundo".

¿Qué le han dejado tantos años por fuera del país?
"Experiencias enriquecedoras. En lo personal el adaptarme a distintas formas de vivir. Y en lo deportivo a diferentes formas de jugar. Son muchos años afuera de Colombia que me han servido para crecer como profesional y persona. Hoy tengo muchos más elementos para aportar en mi carrera. De todas formas, de Colombia extraño la gente, las costumbres y la comida".

¿A qué se debe su éxito como seleccionador?
"A 25 años de carrera con tragos amargos y muchas alegrías. Además a lo que he recogido en todo este tiempo y a mis familiares, que son los que me impulsan a trabajar por ellos día a día. Esas cosas me tienen hoy disfrutando de este logro".

¿Cuáles han sido los tragos amargos?
"Prefiero no recordarlos. Ni siquiera vale la pena hablar de ellos. Lo que puedo decir es que de todas estas situaciones aprendí y eso te hace valorar de una manera especial las cosas buenas que te regala la vida".

Por primera vez en la historia habrá tres técnicos colombianos en el Mundial, ¿qué le dice eso?
"Que el técnico colombiano es muy bueno. Es un profesional preparado y estudioso. Es el caso de Jorge Luis y de Reinaldo, ellos son técnicos que siempre están en función de actualizarse, de estudiar y ahí están los frutos de su labor".

¿Qué le parece que Colombia sea cabeza de serie en un Mundial?
"Extraordinario. No es solo el gran trabajo de Pekerman, sino el de los técnicos anteriores y el que se viene realizando en las categorías menores. Creo que es un Mundial en el que puede dejar huella".

¿Cómo visualiza el Mundial?
"Creo que va a ser uno de los mejores de la historia por los equipos que hay clasificados y las figuras que tienen".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD