El invierno no da tregua durante esta Semana Santa en Antioquia. Esta vez las fuertes y constantes lluvias ocasionaron una avalancha en el corregimiento El Cerro en el municipio de Frontino, occidente del departamento.
Hacia las 5 de la tarde de este sábado se originó la emergencia que según el alcalde de la localidad, Balmore de Jesús González Mira, "guardadas las proporciones es algo similar a lo que pasó en Armero (en 1985)".
La avalancha, de unos 200 mil metros cúbicos de lodo y piedra, destruyó 4 kilómetros de carretera, dejando incomunicado el corregimiento con el resto del municipio. A su pasó el alud afectó 10 viviendas que deben ser desalojadas y reubicadas las personas que allí habitan, además cerca de cien familias mineras se quedaron sin trabajo pues sus molinos quedaron destruidos.
Otras 30 familias, pequeñas productoras de leche de la región, resultaron damnificadas ya que la avalancha afectó sus cañaduzales y pastizales. Tres puentes fueron arrasados por la fuerza del alud, también un bus escalera y seis motos fueron sepultadas.
"En total la avalancha daño 50 hectáreas de cultivos y afectó las veredas El Chaquiro, El Hoyo y Las Azules", añadió el mandatario local.
De igual forma el acueducto urbano y veredal se afectaron con la masa de lodo, lo que obligó a la suspensión del servicio tanto en el corregimiento como en el municipio.
Varios moradores de la zona, en su mayoría mineros, lograron ponerse a salvo en las partes altas y por fortuna no se presentaron víctimas mortales.
La autoridad municipal se comunicó con el gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, así como con el director del Dapard, John Fredy Rendón, para coordinar todo lo necesario para iniciar las labores de remoción de lodo y escombros para habilitar el acceso al corregimiento.