x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Empanadas, las reinas del toque secreto

Recorrimos las calles en busca de la mejor empanada. Encontramos recetas curiosas, toques secretos y una comunidad tuitera que se dejó antojar y antojó con sus propias sugerencias.

  • Diego Agudelo Gómez
    Diego Agudelo Gómez
03 de febrero de 2012
bookmark

En Girardot, entre La Playa y Maracaibo, El Arepazo de Girardot vende empanadas famosas por su relleno de pollo. Un guacamole picante especial es el ingrediente que las convierte en manjares únicos.

Luz Elena Ramírez guarda un secreto y todos los días lo comparte con cientos de transeúntes que se acercan a su puesto de empanadas, en la salida del Sena por el Ferrocarril, para probar sus novedosas recetas.

La empanada de carne de cerdo con verduras y la de fríjoles con "chicharroncito" y maduro son las más apetecidas. También hace parte del menú una que apenas se menciona asombra a los nuevos clientes y a los viejos les sigue provocando una sonrisa disimulada, como si semejante maridaje fuera demasiado insólito: la empanada de mondongo.

Luz Elena ha mantenido el negocio desde el 2000 y lo que hace, antes de llamarse rutina, debería ser considerado como un ritual: dispone en orden el relleno de la masa, vierte aceite en la paila, en la cuenca de sus manos arma bolitas de masa con milimétrico cálculo y les imprime a sus empanadas una forma distintiva, como si a cada una le tuviera que hacer un peinado para reconocer su sabor.

Con el paso de los años, el ritual se ha diversificado porque a Luz Elena cada cierto tiempo se le ocurren recetas nuevas. En 2008 apareció la empanada de fríjoles y en agosto de este año siguió la recomendación de un cliente de preparar empanada de mondongo.

A ella también le pareció rara pero le hizo caso y no le ha ido mal.

De hecho, cuando la twittercrónica mencionó esta empanada, no tardaron los seguidores en reaccionar. Unos expresando asombro, otros desagrado y la mayoría preguntando por la ubicación del negocio de Luz Elena, pues querían probarla.

"¿Dónde venden la empanada de mondongo? Eso sí es bastante folclórico, qué bueno probarla", trinó @AlejandroKhouri, uno de los tuiteros que siguió el recorrido que buscaba las mejores y más curiosas empanadas de la ciudad.

Luz Elena no presume de ser la inventora, aunque sí alardea de lo antojados que quedan sus clientes cuando la prueban. "Picamos el callo menuditico, lo revolvemos con un hogao muy rico y lo bañamos en salsa BBQ". Otro de los secretos de la señora es mezclar la masa con una pizca de panela "para darle un sabor agridulce y dejarlas más tostaditas".

La mejor empanada

Durante el recorrido de la twittercrónica, el de Luz Elena no fue el único secreto que encontramos. Al preguntarles a nuestros seguidores, llovieron los trinos con indicaciones para llegar a la mejor empanada del mundo, según cada tuitero.

Un mapa cuyo tesoro era un sabor, un recuerdo, un toque especial. @Bailarinamorada dijo: "¡Me encantan las que venden en el parque de Envigado; grandes, carnosas y tostaditas!" Y @Don_Danielito contó que cerca de la iglesia La Consolata "hay unas muy conocidas, deliciosas empanadas con 'suchi-charrón'".

Similares tal vez a las que vende Darío Hernández en el puesto que tiene hace 14 años en Ayacucho con la carrera 42. Entre la variedad de empanadas que ofrece, la más vendida es la típica que, por su tamaño y sabor, es como si la receta consistiera en rodear un gran bocado de bandeja paisa con masa. "Mi esposa empezó haciendo 20 por probar y ahora tiene que preparar entre 180 y 200 diarias", dijo.

Otras empanadas ilustres son las de Homero, cerca de la plazuela San Ignacio, recomendadas por @AniraFontanaR; las Verdolagas de la avenida Jardín con la Nutibara, sugeridas por @LucasCardonagG, o las de posta que venden antes de la entrada a Girardota, según @AlexValenciaCas.

Las empanadas de El Arepazo de Girardot también ingresaron en la lista por estar rellenas de pollo y por el guacamole picante que es la especialidad de este lugar, ubicado cerca del parque del Periodista, donde cada fin de semana se pueden vender hasta 3000 empanadas.

Superdotadas, Inteligentes, Envigadeñas, con Machetico, rellenas de queso, de arroz, de chorizo o simplemente las famosísimas empanadas de iglesia, que logran su sabor entrañable con un sencillo relleno de papa y condimento, enriquecieron el menú de este recorrido culinario en el que solo una clase de empanadas podría coronarse como la mejor, según @Anfesaor: "Las que hace mi mamá."

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD