El empate sin goles en el estadio Nemesio Camacho ‘El Campín’ de Bogotá dejó en claro la ineficacia ofensiva de ambas divisas, pero manifestó escasez total de ideas en el local, factor que en la visita pudieron cumplir Álex Mejía y Mauricio Romero.
Cuando al lado de los anteriormente mencionados estuvieron Luis Alfredo González, Jaír Ramball y Eduard Viveros, Quindío fue punzante. Los tres, cada uno por un sector del terreno, con movilidad y disciplina táctica, aportaron lo suyo en la ofensiva, pero lastimosamente el paraguayo Carlos Villagra no pudo concretar las opciones que se le presentaron.
Mientras en la raya el técnico Wilman Conde estaba atento a cada acción de sus dirigidos, los jóvenes deportistas cada vez agradaban más a la tribuna. Sin duda alguna lo hecho en los entrenamientos es claramente visible en el terreno de juego, mientras que en el local por momentos la labor de entre semana poco se pudo observar.
¡Que mal!
La victoria de la primera fecha sobre Nacional había hecho que los hinchas de Millonarios se animaran y creyeran que el equipo se iba a fortalecer e iba a tener un buen trasegar en el campeonato, luego vino la derrota por goleada frente a Cali que empezó a dañar la fe, pero llegó el duelo ante el Quindío y ya los seguidores azules no saben ni que pensar.
A lo largo de los 90 minutos, la carencia de alguien que creara fútbol en el medio fue total. La ausencia de Ómar Vásquez se hizo evidente, el desorden en los movimientos tácticos igual, pero más la torpeza que en su accionar muestra en el ataque Hernán Boyero, quien aparte de un cabezazo que se estrelló en el madero en el primer episodio, lo único que hizo fue poner a reír a parte de la tribuna cuando no encontraba claridad para rematar sobre el marco defendido por Alejandro Otero.
Tras un primer tiempo para el olvido, el segundo intentó ser mejor: Yovanny Arrechea se mostró más, remató varias veces, pero poco pudo hacer para cambiar la suerte del encuentro. Igualmente, se destacó el joven Luis Mosquera quien debutaba en El Campín y, al menos después de su ingreso para la complementaria, aportó algo para el elenco de Luis Augusto ‘Chiqui’ García.
Con el pasar de los minutos la desazón se fue tomando a los cerca de 12 mil hinchas que llegaron al escenario capitalino, pero despertaron ya sobre el minuto 88 cuando Juan Ricardo Bazán casi pone en ventaja a la visita y luego cuando Boyero erró un gol que estaba casi cantado.
Millonarios, que llegó a cuatro unidades, debe ahora pensar en solucionar su parte administrativa y mejorar la deportiva al tiempo que prepara el duelo del miércoles frente a Junior. Quindío, entre tanto, sumó su primera unidad en la Liga Postobón y recibirá el miércoles en su patio a Nacional.