x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En agosto habilitan uno de los puentes de la 33

LA AMPLIACIÓN DEL puente de la calle 33, que contempla dos nuevas calzadas a cada costado del viejo, pondrá al servicio en un poco más de un mes el costado norte para trasladar los trabajos al sur. El cronograma va cumpliéndose.

  • En agosto habilitan uno de los puentes de la 33 | Lilliana Vélez De R. | Resulta difícil abstraerse de la tentación de jugar cuando se está con niños. Doña Lina Moreno de Uribe aprovechó para jugar con un títere.
    En agosto habilitan uno de los puentes de la 33 | Lilliana Vélez De R. | Resulta difícil abstraerse de la tentación de jugar cuando se está con niños. Doña Lina Moreno de Uribe aprovechó para jugar con un títere.
30 de junio de 2010
bookmark

En un poco más de un mes se habilitará uno de los dos puentes que contempla la ampliación de este viaducto de la avenida 33.

Tanto éste como el viejo sobre ese mismo costado se pondrán en servicio para poder realizar, con mayor comodidad, los trabajos del costado sur, en el puente nuevo y en el viejo.

Según el coordinador de la obra y de la Interventoría, José Iván Ramírez, desde hace dos semanas los trabajos se han concentrado en la fabricación de las vigas que van en las luces centrales de ambos puentes.

"Ya las tenemos vaciadas, curadas y con los cables que se deben tensionar una vez estén instaladas en su sitio", explicó Ramírez.

Agregó que en el puente norte ya se han colocado cinco de las seis vigas que lo componen y la que falta se aspira montarla este fin de semana.

Una vez termine este proceso, se procede a instalar la formaletería que permitirá vaciar la losa para darle el terminado en concreto.

Luego se traslada la viga metálica para el costado sur, donde ya están las seis vigas vaciadas.

Ramírez señaló que el programa de trabajo apunta a que una vez se tenga listo el costado norte se entrega al servicio, junto con el puente existente de ese mismo costado y que se estima sea en agosto.

"Esto permitirá trabajar con mayor comodidad en los puentes del costado sur, que se cerrarán a partir del separador, que comprende también la repotencialización del puente existente", explicó Ramírez.

Una vez terminados los trabajos del ala sur, se dan al servicio definitivamente y se trasladan nuevamente los trabajos para el lado norte.

El proyecto también contempla trabajos sobre las orejas de ingreso que requerirán de cerramientos y de planes de manejo de tránsito, excepto la del costado suroccidental, en donde se puede maniobrar llevando los vehículos un poco más hacia el sur y pasarlos por Las Margaritas.

"Desde ayer se empezaron algunas excavaciones y esta semana se podrá ver cómo quedará configurada la oreja suroccidental", anotó Ramírez.

Para la comunidad, las obras no han sido tan traumáticas en el tema de circulación como esperaban que iban a ser.

"Han trabajado muy organizados, pues los tacos son eventuales y manejables. Al principio pensé que iban a ser un dolor de cabeza, pero no ha sido así", expresó Jorge Chica, conductor de servicio público.

Gabriel Posada, un residente del sector, se mostró preocupado, pues en las últimas semanas no ha visto el movimiento de trabajadores que presenció en un principio.

"Es normal en esta fase, en donde se realizan trabajos muy específicos y no tan visibles como cuando se están haciendo excavaciones", dijo Ramírez.

Añadió que el cronograma se viene cumpliendo y presenta un 58 por ciento de avance, por lo que se espera que esté a punto a finales de octubre.

"Si de pronto se presenta una adición del plazo, no será de más de un mes para la terminación de detalles y de entrega de obra", precisó.

Mencionó que además de los cuatro carriles por sentido direccional con que quedará el puente, contará con un andén de tres metros, con una barrera de protección entre éste y el carril para seguridad del peatón.

Y adicionalmente, tendrá cruce peatonal por debajo del puente a ambos costados e iluminado como parte del amoblamiento urbano.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD