x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Armero aún buscan a 50 niños

El ICBF creó un equipo para hallar a los niños que fueron adoptados, tras la avalancha del Ruiz, en 1985.

03 de diciembre de 2012
bookmark

Que se sepa la verdad. Eso es lo único que les interesa a las mamás que hacen parte de la fundación Armando Armero y que desde hace 27 años quieren saber qué pasó con 50 niños desparecidos luego de la avalancha del volcán nevado del Ruiz.

Son pequeños que fueron adoptados (algunos de forma irregular) luego del desastre en lo que Francisco González, director de la Fundación, llama una "feria de niños" que no debe repetirse bajo ninguna circunstancia.

Y es que según González después de la tragedia pasó de todo: niños que fueron llevados a albergues de los que desaparecieron; niños entregados en adopción por vías legales a parejas de países como España, Holanda, Israel y Estados Unidos porque sus padres estaban desaparecidos; y niños entregados sin ningún requerimiento a parejas que llegaron a las poblaciones afectadas por la tragedia buscando un hijo.

De ahí, la importancia que tiene para las familias la reunión sostenida el viernes pasado con funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para comenzar un proceso que permita verificar el paradero de los menores.

El encuentro se dio luego de que Diego Molano, director del instituto, se comprometiera con las familias afectadas durante la conmemoración de la tragedia, el pasado 18 de noviembre.

"Si alguno de los niños buscados por estas madres fue entregado en adopción, promoveremos el encuentro a través de los medios de comunicación, respetando siempre la decisión del adoptado frente al contacto con su familia biológica", indicó Molano.

Siguen apareciendo
En la actualidad, la fundación Armando Armero tiene registrados los nombres de 50 menores que fueron reportados como desaparecidos por sus padres. Pero son más.

Hace una semana los llamó una joven con acento español para contarles que su padre, quien acababa de morir, le informó que había sido adoptada luego de la tragedia de Armero. "Mientras más se divulga lo que estamos haciendo y que estamos buscando a los niños, más información nos puede llegar", asegura Francisco.

Como esa historia pueden haber muchas que la fundación y el ICBF quieren reconstruir. No se trata de echarle la culpa a nadie. Se trata de muchachos que ya tienen 25, 30, 35 años y tienen una nueva vida, pero sus mamás quieren saber qué pasó con ellos.

El ICBF creará un equipo de trabajo para hacer el rastreo de los menores. La fundación Armando Armero seguirá buscando y recibiendo historias, fotos y relatos que permitan esclarecer la verdad. Si usted conoce alguno o cree que es uno de los niños perdidos de Armero puede buscar información en www.armandoarmero.com o escribir a fg@armandoarmero.com.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD