x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

En asamblea deciden posible huelga en Metro

Al culminar la etapa de arreglo directo, los trabajadores deciden si van a paro o a tribunal de arbitramento.

  • En asamblea deciden posible huelga en Metro | La empresa Metro destacó el respeto de las dos partes en las negociaciones. FOTO ARCHIVO
    En asamblea deciden posible huelga en Metro | La empresa Metro destacó el respeto de las dos partes en las negociaciones. FOTO ARCHIVO
06 de julio de 2013
bookmark

En una asamblea general de sus 465 afiliados, que se realizará el próximo sábado, el sindicato del Metro de Medellín decidirá si se vota la huelga o se acoge a un tribunal de arbitramento.

Rubén Cataño, presidente del Sindicato de Trabajadores del Sistema de Transporte Masivo del Valle de Aburrá, Sintrametro, advirtió que aunque en la prórroga de nueve días después de vencerse la etapa de arreglo directo no hubo acuerdo, aún no han cerrado las puertas del diálogo, las cuales continúan abiertas en el transcurso de la semana.

Dijo que de no haber ningún llamado por parte de la empresa, el 13 de julio la asamblea tomará la decisión de cuál de los dos caminos escoger si el tribunal o un paro, así la empresa diga que es ilegal.

El dirigente sindical rechazó los argumentos del Metro en el sentido de que los 48 puntos del pliego de peticiones sean costosos y que puedan incidir en los precios de las tarifas del sistema y aseguró que el incremento en los pasajes no lo determina el Metro, sino el Área Metropolitana.

La empresa Metro dijo que presentó 15 acciones concretas a algunas peticiones del sindicato, destacándose "soluciones que están en curso a factores que para ellos originaron su formación".

Explicó que con la rigurosidad técnica, legal y financiera, que la ha caracterizado en 18 años de operación la estructuración de sus proyectos, estimó en 34 mil millones de pesos anuales el valor del pliego presentado por el sindicato, cuyas pretensiones son imposibles de cumplir por parte del Metro, pues sus ingresos están supeditados a la tarifa, que es definida por la autoridad de transporte metropolitana.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD