x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En Colombia hay cinco bandas criminales con 4.170 hombres

  • En Colombia hay cinco bandas criminales con 4.170 hombres |
    En Colombia hay cinco bandas criminales con 4.170 hombres |
30 de abril de 2013
bookmark

De acuerdo con la Policía, las bandas pasaron de ser 33 en 2006, a 21 en 2007, a 23 en 2008, a 16 en 2009 y a seis en 2011. Hoy se mantienen activas entre cuatro o cinco organizaciones con 4.170 integrantes que hacen presencia en 231 municipios.

"Los Urabeños" sería la banda más poderosa. Se han fortalecido y ampliado su presencia territorial a más de 100 municipios. Es tal su poderío, que a comienzos de 2012 promovieron un paro armado que colapsó el comercio y el transporte en varias zonas de Magdalena, Antioquia, Chocó, Córdoba, Sucre y Bolívar.

Por su parte, "los Paisas" fueron absorbidos por "los Urabeños", que también cerraron una alianza con "los Machos". Y "los Rastrojos", que habían logrado consolidarse como una organización con acceso al Pacífico, al Atlántico y las fronteras con Ecuador y Venezuela, perdieron a sus máximos jefes, lo que aprovecharon "los Urabeños" para apoderarse de algunas rutas en el Pacífico.

La desmovilización de 272 miembros del Erpac también trajo disputas por el control de rutas, pero hoy todo indica, según el informe, que serían también "los Urabeños" los que buscarían tomar el control.

Aunque en 2012 se redujo en 37 por ciento el número de integrantes de las bandas, "los Urabeños" y "Renacer" han sido las menos afectadas. La primera aumentó en 1.994 hombres y la segunda, que dependía de "los Rastrojos", adquirió autonomía y actúa en el sur del Chocó.

"Los Rastrojos", que perdieron más de 400 hombres, hoy tienen 1.656 hombres. De la disidencia del Erpac permanecen activos 335 y "los Machos" pasaron a tener 45 integrantes. Todas se mantienen en escenarios del narcotráfico, según el informe de la FIP.

Pero el informe va más allá y sostiene que hoy también hay que sumarle al narcotráfico el boom de la minería ilegal. Según los resultados del informe de la FIP, el 54 por ciento de la explotación aurífera corresponde a los territorios donde hacen presencia las bandas o que se los disputan en una guerra a sangre y fuego.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD