La producción y las exportaciones de café de Colombia cayeron en enero por los rezagos de la temporada de lluvias que afectaron a las zonas productoras, y que se sumaron al efecto de la baja fertilización del 2009, informó la Federación Nacional de Cafeteros.
En enero, la cosecha de Colombia (tercer productor mundial después de Brasil y Vietnam), bajó 41 por ciento a 515.000 sacos de 60 kilos, desde los 876.000 sacos producidos en enero del 2009.
Las exportaciones en enero se desplomaron un 38 por ciento a 536.000 sacos de 60 kilos desde los 868.000 sacos vendidos al exterior en el primer mes del 2009.
"Los coletazos del invierno y la baja fertilización del primer semestre del año anterior aún se sienten en la producción y las exportaciones de café del primer mes de 2010", dijo el gremio.
En los últimos 12 meses, la producción cayó a 7,4 millones de sacos de 60 kilos, un 32 por ciento por debajo del periodo anterior.
Las exportaciones para el mismo periodo bajaron a 7,5 millones de sacos, un 31 por ciento inferior a los 10,9 millones de sacos vendidos entre febrero del 2008 y enero del 2009. La producción y las exportaciones de café de Colombia en el 2009 fueron las más bajas desde 1976.
Colombia espera recuperar en el 2010 su producción a niveles de entre 11 y 12 millones de sacos y exportar la mayor parte de la cosecha.
La Federación espera que una mejoría del clima, el aumento de la fertilización y la incorporación a la producción de nuevos cafetales por un programa de renovación impulse en los próximos meses la cosecha del país a sus niveles históricos.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no