A mediados de la década del sesenta, el ciclismo colombiano se dio su champú en la Vuelta al Brasil, especialmente con el Cóndor Álvaro Pachón.
Hoy, cuando el pedalismo ingresó con notable fuerza en el gigante de Suramérica, el cuadro colombiano del EPM-Une prueba fuerzas, con tal éxito que disputadas tres etapas de la Volta a Gravatí, el liderato está en poder del pedalista antioqueño Juan Pablo Suárez, a quien le hace la escolta su compañero Jaime el Bananero Castañeda.
Buen estreno del EPM-Une en carreteras brasileñas, con dos triunfos de etapa, por intermedio de Suárez y Julián Muñoz y dos lideratos que le traen contento al ciclismo colombiano que ayer tuvo un día redondo con el segundo puesto de Mauricio Soler en la Vuelta de Castilla y León en España, el cerrado duelo en Fusa de los paisas Ortega y Henao y la confirmación de la intervención de Mauricio Ardila por sexta vez en el Giro de Italia como ficha clave en el Rabobank.
Ayer, en la Volta a Gravataí, la victoria en la tercera fracción fue para el local Jair Santos (CESC-Kuruma), quien hizo en 3:59.51 los 160 kilómetros, informó el periodista Marcos Adami, jefe de prensa de la competencia.
En la general, los ruteros colombianos tienen la supremacía, con el 1-2 de Suárez y Castañeda, en tanto que Giovanni Báez está cuarto, a una diferencia de 1.56.
Hoy se disputará la cuarta y penúltima jornada de 107 kilómetros en terreno llano, con final en Gravatí, otro punto de la geografía brasileña a donde llegó el ciclismo tricolor como sucedió hace tiempos con el Cóndor Álvaro Pachón.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6