x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En la Alcaldía le ayudan a buscar un empleo

SON SIETE LOS puntos de intermediación laboral que hay en la ciudad en los que muchas personas se inscriben en busca de trabajo. Las empresas acuden a este lugar en busca de personal capacitado, según sus necesidades.

  • En la Alcaldía le ayudan a buscar un empleo | Julio Cesar Herrera | Todos los días docenas de personas acuden a los puntos de intermediación laboral a inscribirse con el objetivo de conseguir trabajo. La ejecución de este proyecto está a cargo de la ONG italiana de cooperación Internacional CISP, que se encarga de recoger los datos y hacer las pruebas a los aspirantes.
    En la Alcaldía le ayudan a buscar un empleo | Julio Cesar Herrera | Todos los días docenas de personas acuden a los puntos de intermediación laboral a inscribirse con el objetivo de conseguir trabajo. La ejecución de este proyecto está a cargo de la ONG italiana de cooperación Internacional CISP, que se encarga de recoger los datos y hacer las pruebas a los aspirantes.
24 de octubre de 2010
bookmark

Hace seis años que Doris Correa, administradora de personal, no tiene un empleo fijo. A punta de trabajos esporádicos se ha defendido para mantener a sus dos hijos de tres y 14 años.

Pero ya quiere un0, que le garantice tranquilidad y por eso el viernes madrugó para llevar su hoja de vida a uno de los siete puntos de Intermediación Laboral que tiene la Alcaldía. Se trata de una estrategia que busca asesorar, acompañar y acercar la demanda y la oferta laboral empresarial en beneficio de los desempleados de todos los estratos sociales y niveles educativos de la ciudad, por medio de un sistema que brinda acompañamiento y orientación.

La iniciativa nació en El Poblado dentro de las solicitudes que hacen los ciudadanos a través del presupuesto participativo, y se trasladó al centro (La Alpujarra), Cedezo de Moravia, de San Cristóbal, los centros de servicios a la ciudadanía del Doce de Octubre y del Estadio, el cerca de El Poblado y la Casa de Gobierno de San Antonio de Prado.

Sebastián Gaviria es un muchacho de 19 años que busca un trabajo para apoyar a su familia y financiar sus estudios. El joven es auxiliar contable y financiero pero quiere seguir formándose.

"Es muy bueno este servicio porque la asesoría es adecuada, le explican a uno los detalles al inscribirse en esta bolsa de empleo que es gratuita", asegura Sebastián.

La receptividad que tienen los puntos es buena y así lo demuestran las cifras: 25.126 personas atendidas, 18.157 hojas de vida ingresadas, 466 personas vinculadas a empresas, 835 visitas empresariales y 6.143 remisiones a empresas.

Blanca Cecilia Ceballos Calle, subsecretaria de Integración Socioeconómica explica que hay muchas empresas interesadas en los perfiles de los que allí se inscriben. Entre otras, están la Alcaldía, Pastelitos, Tennis, Vestimundo, Clínica Las Américas, Telmex, restaurante El Herbario, Falabella, Sena, Pisende, entre otras.

"La idea es que más compañías se vinculen a este proyecto porque es un gana-gana pues a los aspirantes se los entregamos con pruebas sicotécnicas y un estudio de su perfil".

Y añade que en la actualidad están demandando personas con conocimiento en sistemas y dominio de una segunda lengua (especialmente inglés y portugués), debido a la llegada de la multinacional Hewlett Packard.

Yarixa Vélez junto con su prima Paula Andrea Bastidas y su amiga Claudia Escobar inscribieron su hoja de vida en el centro de servicios a la ciudadanía ubicado en el estadio Atanasio Girardot.

Las jóvenes dicen que conocieron del punto de intermediación por una amiga y están muy esperanzadas en que salga una buena oferta laboral.

"Estamos estudiando administración de empresas y estamos en séptimo semestre. Nos parece muy bueno que existan este tipo de servicios porque conseguir empleo no es fácil, sobre todo cuando uno no tiene experiencia. Ojalá a los empresarios les guste el perfil que dejamos", concluye Yarixa.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD