Lleno total. Así se podría decir que fueron los tres días de Altavoz, incluyendo el remate. Y no solo se tendría que hablar de personas, sino también de euforia.
"Absolutamente revolucionado con la emoción". Con estas palabras resume María Jimena Puyo, subsecretaria de Metrojuventud, el ambiente que se vivió.
El pogueo hizo el espectáculo. Movimientos de un lado para otro, choques allí y allá, unos cuantos gritos y así en sucesiva. Es, en últimas, como si todos se levantaran un poco del suelo, es más, como si el suelo se levantara un poco y no fuera tan rígido.
El rock, el metal, el punk, el hip hop, el reggae, otras presencias y la electrónica se escucharon a gran volumen desde la cancha Auxiliar del Estadio Cincuentenario, y se oyeron gratuitamente en el corazón de los más de 60 mil asistentes, durante los tres días. "De los seis años, éste es sin dudarlo, el de mayor asistencia", cuenta María Jimena.
En el balance, lo más importante, y lo que más resaltan, es la convivencia. Dice ella: "espectacular. Hemos logrado tener en un mismo espacio, a la gente muy tranquila, disfrutando mucho, en torno a la música".
De bandas fueron 38, de las que se escucharon en el último día, unas 13. Fobia, de México, fue la encargada de decir adiós y llevar al máximo la emoción de quienes asistieron.
María Jimena cierra: "Altavoz fue toda una poesía". Y eso sí, un ejemplo de convivencia.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6