x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estados Unidos tiene más de 70 millones de obesos

  • El 26,7 por ciento de los adultos estadounidenses son obesos.
    El 26,7 por ciento de los adultos estadounidenses son obesos.
04 de agosto de 2010
bookmark

Más de 72 millones de adultos estadounidenses, o el 26,7 por ciento, son obesos, lo que implica un incremento de 1 punto porcentual en dos años, reportó el Gobierno estadounidense.

La obesidad se ha convertido en una "gran amenaza para la salud pública" y está empeorando, informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por su sigla en inglés).

"Necesitamos esfuerzos intensivos, amplios y constantes", dijo el director de los CDC, Thomas Frieden, en un comunicado.

"Si no lo hacemos, más personas se enfermarán y morirán de enfermedades relacionadas a la obesidad, como enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer, unas de las principales causas de muerte", agregó.

Los CDC examinaron datos del sondeo nacional Behavioral Risk Factor Surveillance System, que incluye a 400.000 personas y recopila información sobre su altura y peso, entre otras cosas.

Mirando estado por estado, la agencia halló que el 30 por ciento de los adultos en nueve estados eran obesos.

En el 2000, ningún estado reportó tasas de obesidad mayores al 30 por ciento.

La altura y el peso se usan para calcular el índice de masa corporal, o IMC, la forma aceptada por los médicos para medir la obesidad.

Un IMC de 25 o más indica que una persona tiene sobrepeso y uno de 30 o más señala que es obesa.

Una persona de 1,625 metros que pesa 79 kilos o más o una de 1,80 que pesa 95 kilos o más tiene un IMC de 30, por lo cual es considerada obesa.

El sondeo halló que 2,4 millones de personas más admitieron ser obesas en el 2009 en comparación con el 2007, un aumento de 1,1 punto porcentual. Y los CDC advirtieron que esta cifra seguramente subestima a la real, debido a que muchas personas a menudo mienten con su altura y su peso.

"Las estimaciones recientes de los costos médicos anuales por la obesidad ascienden a 147.000 millones de dólares. En promedio, las personas obesas gastan 1.429 dólares más que las personas con peso normal", de acuerdo al reporte.

Los afroamericanos eran los más propensos a ser obesos y más del 30 por ciento de los adultos hispanos eran obesos.

Como en sondeos previos, Mississippi tenía la mayor cantidad de obesos y Colorado la menor.

El presidente Barack Obama hizo de la lucha contra la obesidad su prioridad, nombrando a su esposa Michelle Obama y a secretarios del gabinete en una campaña para lidiar con la obesidad infantil en particular.

"La gente de todas las comunidades debería poder hacer elecciones saludables, pero para hacer estas elecciones tiene que haber opciones saludables", dijo el doctor William Dietz, de la CDC.

"Tenemos que convertir a nuestras comunidades en lugares donde una alimentación saludable y una vida activa sean el camino más fácil", agregó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD