x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Estados Unidos y Brasil reforzarán relaciones bilaterales

  • Estados Unidos y Brasil reforzarán relaciones bilaterales | Reuters | El presidente Barack Obama dijo que estaría interesado en acercarse en negocios de energía con Brasil.
    Estados Unidos y Brasil reforzarán relaciones bilaterales | Reuters | El presidente Barack Obama dijo que estaría interesado en acercarse en negocios de energía con Brasil.
19 de marzo de 2011
bookmark

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, pidió a su homólogo estadounidense, Barack Obama, la eliminación de las barreras que dificultan el acceso de productos de Brasil en ese mercado, en una declaración leída después de la reunión de trabajo que ambos mantuvieron este sábado en Brasilia.

"Buscamos relaciones económicas más justas y equilibradas; es fundamental que se derriben barreras levantadas a nuestros productos, al etanol, la carne bovina, el jugo de naranja, el acero", expresó la mandataria.

Rousseff señaló que si Brasil y Estados Unidos quieren "construir una relación de mayor profundidad es preciso tratar con franqueza de nuestras diferencias", y a renglón seguido mencionó las comerciales.

La mandataria dijo que entiende que E.U. haya tenido que tomar medidas duras para recuperar la senda del crecimiento económico después de la crisis mundial, pero subrayó que algunas de ellas "desgastan buenas prácticas económicas y se desvían para medidas proteccionistas".

"Veo con mucho optimismo nuestro futuro común. En el pasado, esa relación estuvo encubierta por una retórica vacía, que escondía lo que estaba verdaderamente en juego entre nosotros", manifestó la presidenta anfitriona.

Sobre la ONU
Rousseff expresó "preocupación" por la lentitud de las reformas en las instituciones multilaterales y reiteró el anhelo brasileño de una ampliación del Consejo de Seguridad de la ONU en la que su país tenga cabida como miembro permanente.

Según dijo, la insistencia de Brasil en la ampliación del Consejo de Seguridad de la ONU no es por afán "burocrático" sino por "la certeza de que un mundo más multilateral producirá beneficios para la paz y la armonía entre los pueblos".

"Brasil está orgulloso de vivir en paz con sus vecinos y empeñado en la consolidación de un entorno de paz seguridad, democracia y justicia social", enfatizó la mandataria.

A superar la barrera
Rousseff le dijo a Obama que la visita que inició este sábado al país en el marco de una gira latinoamericana "honra la histórica relación entre Brasil y Estados Unidos", al tiempo que destacó el simbolismo que representa el hecho de que "las dos mayores democracias de las Américas" sean gobernadas por un afrodescendiente y una mujer.

"La democracia permite superar las barreras para la construcción de sociedades armónicas", dijo Rousseff, quien aprovechó la ocasión para mencionar a su antecesor en el cargo, Luiz Inácio Lula da Silva, de quien dijo que dejó como legado una política económica seria y de inclusión social que ha hecho de Brasil "uno de los países más dinámicos del continente".

Después de decirle a Obama que encuentra a Brasil en un "momento vibrante", Rousseff señaló que su Gobierno está comprometido con la construcción de una sociedad más próspera en la que se aseguren "oportunidades para los trabajadores y la juventud", con el impulso a las inversiones productivas, a las energías limpias y a la justicia social.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD