x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estudio enseña cómo evitar subir de peso tras adelgazar

  • Estudio enseña cómo evitar subir de peso tras adelgazar | Cortesía | Según el estudio, la clave está en aumentar el nivel de consumo de proteínas y disminuir el de carbohidratos. ¿Cómo le suena?
    Estudio enseña cómo evitar subir de peso tras adelgazar | Cortesía | Según el estudio, la clave está en aumentar el nivel de consumo de proteínas y disminuir el de carbohidratos. ¿Cómo le suena?
24 de noviembre de 2010
bookmark

Más carne, menos pan blanco y puré de papas. Justo a tiempo para los festines navideños, un amplio estudio halló que las dietas altas en proteína y bajas en carbohidratos pueden ayudar a no recuperar el peso que se ha perdido.

Como cualquier persona a dieta sabe, lo difícil no es perder kilos, sino no recuperarlos. Investigaciones anteriores han mostrado que mientras uno queme más calorías de las que consume, es posible adelgazar sin importar la dieta que haga. Son pocos los estudios que han analizado formas que impidan volver a engordar.

Científicos europeos encabezados por la Universidad de Copenhague piensan que tienen una solución para romper el círculo vicioso.

Las dietas ricas en carnes magras, pollo y fríjoles, y bajas en almidones "parecen ser ideales para impedir que se vuelva a ganar peso", dice un estudio publicado ayer en la revista New England Journal of Medicine.

El estudio involucró a 773 personas obesas con familias oriundas de ocho países europeos. Los adultos ya habían perdido como promedio 11 kilogramos luego de dos meses en una dieta baja en grasa y los investigadores pensaron que el lograr la participación de las familias ayudaría a mantener motivados a los sujetos.

Los participantes se sometieron a una de cinco dietas para probar cuál era mejor para impedir la recuperación de peso. Cuatro eran combinaciones de cantidades altas o bajas de proteínas y carbohidratos. La quinta fue una dieta que consistía en cantidades moderadas de proteína, pero sin límites en los carbohidratos.

Los miembros de cada grupo comieron cuanto quisieron y con la frecuencia que deseaban. Recibieron asesoría y recetas.

Luego de seis meses, solo el grupo de bajas proteínas y carbohidratos elevados ganó una cantidad significativa de peso: casi dos kilogramos. En contraste, hubo una tendencia hacia mayor pérdida de peso en aquellos en el grupo de altos niveles de proteínas y bajos niveles de carbohidratos. La investigación fue financiada por una agencia de salud de la Comisión Europea.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD