x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Exmagistrada denunció que el Supremo venezolano quedó sin jueces "independientes"

08 de enero de 2013
bookmark

La exmagistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela Blanca Rosa Mármol denunció que el ente quedó "sin independientes" tras su "destitución" y la de seis funcionarios en proceso de jubilación, ante las decisiones que debe tomar la sala a propósito de la salud del presidente Hugo Chávez.

"Se queda la sala sin independientes, ni uno solo, todos son obedientes", dijo Mármol al recordar que el TSJ decidió el pasado 27 de diciembre separar de sus funciones a siete magistrados que concluían su periodo antes de que el Parlamento ratificara su salida con el nombramiento de sus sustitutos.

Para la exmagistrada de la Sala Penal, la decisión (que implicó a otros dos "independientes" de las salas Social y Civil con el "sacrificio justificativo" de cuatro "obedientes") fue una "destitución inconstitucional" por parte del TSJ cuando "se avecinan tiempos de decisiones por el inicio del periodo constitucional".

Apoyándose en el artículo 231 de la Constitución, el oficialismo ha dicho que si Chávez, reelegido en los comicios de octubre pasado y quien permanece hospitalizado en Cuba desde diciembre, no puede juramentarse el próximo jueves ante el Parlamento, lo hará ante el Supremo "en el momento en que así lo estime el TSJ en coordinación con el presidente".

Además, la Carta Magna establece que el TSJ es el encargado de designar una eventual junta médica para certificar la "incapacidad física o mental" de un presidente pudiendo dictaminar esa junta, en función de su gravedad, la falta temporal o absoluta del mandatario.

"En esa junta médica nosotros habríamos abogado con toda seguridad para que fuera imparcial, objetiva, científica, clara. Hubiéramos tratado de supervisar que se nombraran los profesionales adecuados para eso", señaló la abogada al lamentar que, con esta medida, se buscó manipular el mecanismo.

"Nos sacaron a nosotros y convocaron a unos suplentes que ya los conocen y que saben que van a seguir las indicaciones", insistió.

Con respecto a la esperada decisión de la Sala Constitucional del TSJ sobre el aplazamiento del acto de juramentación de Chávez y la fijación de otra fecha para el acto más adelante, Mármol se mostró convencida de que no habrá sorpresas.

"La información que tengo es que sí que están trabajando en esto, que quieren sacar esa decisión prontamente en el sentido de la continuidad del Gobierno del presidente", señaló.

Mármol, quien cumplió los 12 años de magistrada y acumula una carrera judicial de 38 años, también se refirió a la votación este mes de la Presidencia del TSJ, en manos de Luisa Estella Morales desde hace cuatro años.

"Parece que ella tiene el apoyo aunque, honestamente, yo sé que no todos los magistrados quisieran que ella continuara, pero al final, obedecen", concluyó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD