La ausencia de Sergio Fajardo en la plaza pública no golpeará a la campaña del Partido Verde a la Presidencia. Al menos así lo creen sus líderes y lo reafirman algunos expertos.
Para el analista político Juan Manuel Charry, la ausencia de Sergio Fajardo en la etapa final de la contienda electoral no representará una amenaza para la candidatura que comparte con Antanas Mockus.
"Para el elector es de mucho más peso el nombre y la trayectoria, que la presencia física del candidato en algunos eventos, o sea que la imagen general es la que mejor se valora y tiene que ver con lo que ha hecho Sergio Fajardo a lo largo de su campaña política y lo que hizo en la Alcaldía de Medellín, más que el hecho de que no vaya a unos cuantos eventos en estos días. El efecto es marginal".
El Partido Verde por su parte optó por la herramienta que ha catapultado la fórmula de Mockus y Fajardo en la contienda electoral: las redes sociales.
Facebook, Twitter y videoconferencias, serán a partir de ahora las vías por las que Fajardo continuará en la escena pública.
"Vamos a tener que acudir a los medios virtuales la mayor cantidad de veces, porque por más que él se recupere rápido y pueda salir a la calle, el riesgo de que en una concentración pública lo empujen o se lastime, es muy alto. Vamos a grabar videos de saludos para cada una de las regiones del país en donde va a estar Antanas Mockus; Enrique Peñalosa y Lucho Garzón van a acompañar a Mockus todo el tiempo, vamos a movilizar Facebook y Twitter", dice Beatriz White, quien acompañó a Fajardo durante su alcaldía.
Sin fecha de salida
El candidato a la vicepresidencia por el Partido Verde se recupera de su lesión en la cadera izquierda que lo obligó a someterse a una intervención quirúrgica el pasado domingo en la Clínica del Rosario, en Medellín. Recuperación que aún no se sabe cuánto tiempo tardará.
En el más reciente comunicado emitido por la Clínica del Rosario, indicó que la evolución del paciente es satisfactoria.
"El equipo médico de la Clínica ratifica la excelente evolución del doctor Sergio Fajardo, tanto anímica como físicamente, y gracias a su excelente condición física, el pronóstico para su recuperación es bueno; aún no se tiene establecida una fecha de salida de la entidad de salud ni un tiempo de recuperación fijo", citó el documento.
"El doctor Sergio Fajardo, saluda y agradece a todas las personas que lo han acompañado y espera muy pronto retomar las actividades propias de la campaña presidencial", agregó la nota.
Raúl Fajardo, padre del candidato indicó que en el corto tiempo que pudo visitarlo, debido a la restricción médica de las visitas, lo vio de buen semblante y optimista.
"Pude verlo un minuto con la mamá, no dejan entrar casi a nadie. Él dice que no siente dolores, viene ahora la recuperación que es muy larga. No le hablamos de la campaña, lo vemos tranquilo y optimista, trabajando en su computador. Él es muy disciplinado, así que lo que le mande a hacer el médico el lo acatará y lo hará al pie de la letra".
Por su parte Fajardo ya se comunicó con sus seguidores en su cuenta de Twitter.
"Buenas noticias: el doctor dice que vamos mejor de lo esperado!! espero caricatura en la bicicleta!", fueron las palabras que ayer hacia las 2:00 p.m. publicó el candidato en su cuenta, al agradecer la compañía de sus seguidores durante estos momentos difíciles.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6