x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Faltaban los fósforos y los guantes!

06 de noviembre de 2009
bookmark

Según los miembros de la asociación de empresarios de centros de diagnóstico autorizados por el Ministerio de Transporte (Aso-CDA y Acedán), más de la mitad de los vehículos actualmente registrados en el país no tienen el certificado de revisión tecnomecánica y de emisión de gases.

¡Vaya sorpresa! Con salir a la calle un ratico y ver la cantidad de buses, busetas, camiones, volquetas, etc. dotados con chimeneas que van soltando densos chorros de humo negro, o los taxis destartalados que se varan en cada esquina, los carros viejos que van quemando aceite por galones y parecen estufas ambulantes, los carros tuertos, los que llevan las puertas amarradas con cabuyas, las motos que parecen cohetes de la Nasa, cualquier persona, con excepción de los guardas del tránsito, puede afirmar lo mismo que estos señores.

Digo lo de los guardas porque he visto cómo vehículos en pésimas condiciones mecánicas o con emisiones de humo altamente contaminante, pasan orondos por sus narices y ellos permanecen impertérritos. Es más, ni siquiera sus pobres pulmones donde finalmente van a parar todas esas sustancias tóxicas, parecen alertarlos de la irregularidad.

Del mismo modo, sorprende ver cómo carros particulares que se mantienen en buen estado y cuyos propietarios procuran tener toda la documentación al día, son fastidiados con necedades cuando van a sacar los certificados o cuando son detenidos en los retenes del tránsito.

Por ejemplo, cuando llevé mi carro a la revisión tecnomecánica me dijeron que, aunque todo estaba en orden, no me podían expedir el certificado porque cuando sometían el carro a velocidad de crucero, parecía que había un consumo de combustible un poquito mayor a lo normal. Que cuando les presentara la constancia de un taller autorizado diciendo que no había ninguna anomalía, me entregarían el correspondiente documento.

Luego de someter el carro a una minuciosa revisión en el taller del concesionario, expidieron un informe indicando que éste estaba en perfectas condiciones, obviamente esa gestión me generó un costo adicional.

Una vez presenté la constancia me dieron el certificado. Confieso que jamás había oído hablar de velocidad de crucero en un carro y me pareció muy gracioso ¿velocidad de crucero en una ciudad en la que el promedio de desplazamiento es de 10 km por hora?

Conocí también el caso del propietario de un vehículo de 2007 a quien no le dieron la certificación por no tener las luces exploradoras milimétricamente alineadas. O, el que fue multado por tener incompleto el equipo de carretera: ¡faltaban la caja de fósforos y los guantes!

Mientras tanto, los buses y muchos taxis (que en las noches transitan con las luces apagadas, por lo cual imagino no necesitan alineación), cuando se varan en vez de triángulos luminosos ponen una piedra, un cojín o cualquier objeto envuelto en un trapo rojo y no hay ningún problema.

Basta ya de las injusticias que cometen ciertos centros de diagnóstico y, principalmente, las autoridades del tránsito. Las normas son para todos los vehículos y para todos los conductores incluidos ustedes señores agentes.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD