x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Familias siguen a la espera
de los restos

26 de octubre de 2009
bookmark

Aunque los familiares de los jóvenes masacrados en Chururú (municipio Fernández Feo, estado Táchira, Venezuela) manifestaron que la documentación para la repatriación de los cuerpos está lista, la entrega de los cadáveres se tomará más tiempo de lo esperado.

La Cancillería de Colombia informó en la noche de este lunes que la caravana con los cadáveres había iniciado su traslado hacia el puente internacional Simón Bolívar, en plena zona de frontera, por tierra.

La Fiscalía en Cúcuta, Norte de Santander permaneció a la espera del grupo para iniciar el trámite de identificación correspondiente antes de entregar las víctimas a sus familiares. Alberto Carreño, director de Fiscalía en ese departamento, hizo presencia en el puente y confirmó que la entrega a las autoridades colombianas sería en cuestión de minutos.

"La Cancillería confirmó que salieron de San Cristóbal a Cúcuta. Los estamos esperando un fiscal, la policía judicial y se iniciará el procedimiento de Medicina Legal, para hacer la plena identidad y la necropsia que corresponde, para entregar los cadáveres a sus familiares", dijo el fiscal.

Hacia las 11 de la noche de este lunes, se conoció que el Ejército del vecino país se había tomado la morgue de San Cristóbal, donde fueron sometidos a estudio los cuerpos sin vida y que por cuestiones de trámite la autorización para que éstos lleguen a Colombia será efectiva hasta este martes.

No obstante, algunos de los familiares de las víctimas que pasaron la noche en el puente internacional Simón Bolívar, aseguraron que las víctimas estaban siendo trasladadas. Luis Alberto Urbina, padre de uno de los jóvenes asesinados, dijo que "hasta el momento hablé con mi señora y me dijo que todos los papeles fueron recibidos y que ya venían en camino para Cúcuta".

Cristina Cárdenas, amiga de Carlos Adolfo Amador, una de las víctimas de la masacre, le confirmó a EL COLOMBIANO que el traslado del cuerpo se hará por tierra hasta Cúcuta "porque nos informaron que el avión que los recogería no pudo aterrizar".

Ella y su esposo son el único nexo que tiene la familia Amador, para recibir los restos de su hijo en Medellín.

Sin embargo, debido a inconvenientes de trámite con el cuerpo del ciudadano peruano, anoche seguía habiendo demora para que la caravana partiera desde San Cristóbal, situación agravada por el avanzado estado de descomposición de los cadáveres.

Uribe pidió coordinación
La decisión venezolana de no permitir el ingreso del avión de la FAC se conoció después de que el presidente Álvaro Uribe le pidiera a su colega Hugo Chávez, la coordinación de ambos países con el objeto de proteger a los ciudadanos de ambos lados de la frontera.

"Hago un llamado al Gobierno de Venezuela, a su Presidente, para que por encima de cualquier diferencia busquemos cómo puede haber una coordinación de actividades para proteger el derecho a la vida de los ciudadanos colombianos y venezolanos", dijo el Presidente.

Sobre los autores de la masacre las versiones son múltiples: Eln, autodefensas y mafia. Al respecto, el canciller Jaime Bermúdez señaló que "pueden ser temas de mafia, de milicias o de guerrillas. No hay ninguna hipótesis descartada".

En medio de la polémica sobre los autores del hecho, el gobernador de Táchira, César Pérez, dijo ayer que está a las órdenes del presidente Hugo Chávez, para mostrarle dónde están los campamentos guerrilleros colombianos en su jurisdicción.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD